Sistema automatizado para la administración del proceso productivo en granjas de crianza de cerdos
Descripción del Articulo
El tema del presente proyecto tiene como finalidad desarrollar e implementar un sistema automatizado que apoye la administración del proceso productivo en una granja de crianza de cerdos. Existen en la actualidad muchas granjas de crianza de cerdos que desarrollan una producción utilizando un contro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273550 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/273550 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis de sistemas Diseño de sistemas Granjas Ingeniería Industrial Tesis |
| id |
UUPC_d34bfbd012bf9569d249fdf869c26092 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273550 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema automatizado para la administración del proceso productivo en granjas de crianza de cerdos |
| title |
Sistema automatizado para la administración del proceso productivo en granjas de crianza de cerdos |
| spellingShingle |
Sistema automatizado para la administración del proceso productivo en granjas de crianza de cerdos Marcos Ríos, Diego Fernando Análisis de sistemas Diseño de sistemas Granjas Ingeniería Industrial Tesis |
| title_short |
Sistema automatizado para la administración del proceso productivo en granjas de crianza de cerdos |
| title_full |
Sistema automatizado para la administración del proceso productivo en granjas de crianza de cerdos |
| title_fullStr |
Sistema automatizado para la administración del proceso productivo en granjas de crianza de cerdos |
| title_full_unstemmed |
Sistema automatizado para la administración del proceso productivo en granjas de crianza de cerdos |
| title_sort |
Sistema automatizado para la administración del proceso productivo en granjas de crianza de cerdos |
| author |
Marcos Ríos, Diego Fernando |
| author_facet |
Marcos Ríos, Diego Fernando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos García, Yamil Ramos García, Yamil |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marcos Ríos, Diego Fernando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de sistemas Diseño de sistemas Granjas Ingeniería Industrial Tesis |
| topic |
Análisis de sistemas Diseño de sistemas Granjas Ingeniería Industrial Tesis |
| description |
El tema del presente proyecto tiene como finalidad desarrollar e implementar un sistema automatizado que apoye la administración del proceso productivo en una granja de crianza de cerdos. Existen en la actualidad muchas granjas de crianza de cerdos que desarrollan una producción utilizando un control manual mediante fichas de datos, un manejo de los animales por grupos y el cálculo de resultados en base a promedios. Esto conlleva que la granja incurra en costos excesivos y muchas veces innecesarios al momento de destinar los recursos para el desarrollo del proceso productivo y aplicar correcciones sobre la marcha sin haber realizado una previa planificación. La granja objeto de estudio actualmente no cuenta con un sistema que permita dar apoyo a las etapas de planificación y producción. El objetivo principal del proyecto es dotar a la granja de un sistema de información que apoye el proceso de planificación, producción y toma de decisiones, aplicando para ello un manejo individual de los animales; lo que permitirá aplicar correcciones en el punto exacto y en el momento oportuno, además de obtener resultados de rendimiento por cada animal. Este documento explica la variedad de formas de explotación que puede adoptar un proceso de crianza de cerdo, así como las prácticas más adecuadas y tecnologías empleadas; para posteriormente plantear y desarrollar el modelo del sistema propuesto. - 5 |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-19T14:27:31Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-19T14:27:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-03-19 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/273550 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/273550 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/html |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273550/1/DMarco.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273550/2/DMarco.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273550/7/DMarco.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273550/3/DMarco.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273550/5/DMarco.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273550/6/DMarco.doc.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273550/11/DMarco.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273550/8/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273550/9/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273550/10/license_rdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
648abc6cda01d56c1277b172c3451d65 8b99823b21f64cecfe1254d09d4b48f9 0c3cae184a32f4f98c03687265c39f6c 1981183511636a120bb91dc9b6669fa4 829cb78a9e8cc5387e3d7b419adaf96d 750742b51562f321d9a9306fc3026baf d488b1775521f47a2f58ea14d1f23f28 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065259707629568 |
| spelling |
723cd95d9f25254ed546909af43b1f04500723cd95d9f25254ed546909af43b1f04500Ramos García, YamilRamos García, Yamil6566d09028485b1c487cea62e5e8d098500Marcos Ríos, Diego Fernando2013-03-19T14:27:31Z2013-03-19T14:27:31Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273550El tema del presente proyecto tiene como finalidad desarrollar e implementar un sistema automatizado que apoye la administración del proceso productivo en una granja de crianza de cerdos. Existen en la actualidad muchas granjas de crianza de cerdos que desarrollan una producción utilizando un control manual mediante fichas de datos, un manejo de los animales por grupos y el cálculo de resultados en base a promedios. Esto conlleva que la granja incurra en costos excesivos y muchas veces innecesarios al momento de destinar los recursos para el desarrollo del proceso productivo y aplicar correcciones sobre la marcha sin haber realizado una previa planificación. La granja objeto de estudio actualmente no cuenta con un sistema que permita dar apoyo a las etapas de planificación y producción. El objetivo principal del proyecto es dotar a la granja de un sistema de información que apoye el proceso de planificación, producción y toma de decisiones, aplicando para ello un manejo individual de los animales; lo que permitirá aplicar correcciones en el punto exacto y en el momento oportuno, además de obtener resultados de rendimiento por cada animal. Este documento explica la variedad de formas de explotación que puede adoptar un proceso de crianza de cerdo, así como las prácticas más adecuadas y tecnologías empleadas; para posteriormente plantear y desarrollar el modelo del sistema propuesto. - 5Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAnálisis de sistemasDiseño de sistemasGranjasIngeniería IndustrialTesisSistema automatizado para la administración del proceso productivo en granjas de crianza de cerdosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería de Sistemas de InformaciónIngeniero de sistemas de informaciónEl tema del presente proyecto tiene como finalidad desarrollar e implementar un sistema automatizado que apoye la administración del proceso productivo en una granja de crianza de cerdos. Existen en la actualidad muchas granjas de crianza de cerdos que desarrollan una producción utilizando un control manual mediante fichas de datos, un manejo de los animales por grupos y el cálculo de resultados en base a promedios. Esto conlleva que la granja incurra en costos excesivos y muchas veces innecesarios al momento de destinar los recursos para el desarrollo del proceso productivo y aplicar correcciones sobre la marcha sin haber realizado una previa planificación. La granja objeto de estudio actualmente no cuenta con un sistema que permita dar apoyo a las etapas de planificación y producción. El objetivo principal del proyecto es dotar a la granja de un sistema de información que apoye el proceso de planificación, producción y toma de decisiones, aplicando para ello un manejo individual de los animales; lo que permitirá aplicar correcciones en el punto exacto y en el momento oportuno, además de obtener resultados de rendimiento por cada animal. Este documento explica la variedad de formas de explotación que puede adoptar un proceso de crianza de cerdo, así como las prácticas más adecuadas y tecnologías empleadas; para posteriormente plantear y desarrollar el modelo del sistema propuesto. - 5https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINAL2043-01-01DMarco.docDMarco.docapplication/msword6752768https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273550/1/DMarco.doc648abc6cda01d56c1277b172c3451d65MD51trueDMarco.pdfDMarco.pdfapplication/pdf3094473https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273550/2/DMarco.pdf8b99823b21f64cecfe1254d09d4b48f9MD52falseDMarco.epubDMarco.epubapplication/epub3946607https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273550/7/DMarco.epub0c3cae184a32f4f98c03687265c39f6cMD57falseTEXTDMarco.pdf.txtDMarco.pdf.txtExtracted Texttext/plain260120https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273550/3/DMarco.pdf.txt1981183511636a120bb91dc9b6669fa4MD53false2043-01-01DMarco.doc.txtDMarco.doc.txtExtracted texttext/plain234712https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273550/5/DMarco.doc.txt829cb78a9e8cc5387e3d7b419adaf96dMD55falseTHUMBNAIL2043-01-01DMarco.doc.jpgDMarco.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1584https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273550/6/DMarco.doc.jpg750742b51562f321d9a9306fc3026bafMD56falseDMarco.pdf.jpgDMarco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34696https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273550/11/DMarco.pdf.jpgd488b1775521f47a2f58ea14d1f23f28MD511falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273550/8/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD58falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273550/9/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD59falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273550/10/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD510falseCONVERTED2_56923110757/273550oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2735502025-07-20 18:58:41.581Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.140231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).