Sistema automatizado para la administración del proceso productivo en granjas de crianza de cerdos

Descripción del Articulo

El tema del presente proyecto tiene como finalidad desarrollar e implementar un sistema automatizado que apoye la administración del proceso productivo en una granja de crianza de cerdos. Existen en la actualidad muchas granjas de crianza de cerdos que desarrollan una producción utilizando un contro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcos Ríos, Diego Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273550
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de sistemas
Diseño de sistemas
Granjas
Ingeniería Industrial
Tesis
Descripción
Sumario:El tema del presente proyecto tiene como finalidad desarrollar e implementar un sistema automatizado que apoye la administración del proceso productivo en una granja de crianza de cerdos. Existen en la actualidad muchas granjas de crianza de cerdos que desarrollan una producción utilizando un control manual mediante fichas de datos, un manejo de los animales por grupos y el cálculo de resultados en base a promedios. Esto conlleva que la granja incurra en costos excesivos y muchas veces innecesarios al momento de destinar los recursos para el desarrollo del proceso productivo y aplicar correcciones sobre la marcha sin haber realizado una previa planificación. La granja objeto de estudio actualmente no cuenta con un sistema que permita dar apoyo a las etapas de planificación y producción. El objetivo principal del proyecto es dotar a la granja de un sistema de información que apoye el proceso de planificación, producción y toma de decisiones, aplicando para ello un manejo individual de los animales; lo que permitirá aplicar correcciones en el punto exacto y en el momento oportuno, además de obtener resultados de rendimiento por cada animal. Este documento explica la variedad de formas de explotación que puede adoptar un proceso de crianza de cerdo, así como las prácticas más adecuadas y tecnologías empleadas; para posteriormente plantear y desarrollar el modelo del sistema propuesto. - 5
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).