Click Market

Descripción del Articulo

Presenta el proyecto “Click Market”, se basa en la implementación de una aplicación que conecta a los consumidores objetivos con los cuatro principales supermercados de Lima, como son Plaza Vea, Tottus, Wong y Metro. Los consumidores ingresarán a la plataforma y escogerán sus productos a los precios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fuentes García, Natalia Del Rocío, Peralta Mejía, Lily Karumy, Silva Gómez, Úrsula, Valencia Jaimes, Juana Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622316
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Supermercados
Desarrollo de software de aplicación
Servicio al cliente
Administración de Empresas
Descripción
Sumario:Presenta el proyecto “Click Market”, se basa en la implementación de una aplicación que conecta a los consumidores objetivos con los cuatro principales supermercados de Lima, como son Plaza Vea, Tottus, Wong y Metro. Los consumidores ingresarán a la plataforma y escogerán sus productos a los precios más bajos. De esta manera tanto el cliente como el supermercado proveedor obtendrán el beneficio que buscan. Nuestro objetivo al primer año es el de captar al 7% del mercado objetivo (NSE ByC) para luego tener un crecimiento de 10%, 15%, 20% y 25% año a año. Nuestro equipo de trabajo se encuentra altamente calificado para cumplir con estos objetivos y forjar una empresa sólida en el transcurso de los próximos cinco años de gestión El negocio está en el cobro del 7% de comisión sobre las ventas alcanzadas mensualmente. Este ingreso nos permitirá un retorno del 27% en su primer año de actividad con un incremento del 33% en su quinto año. Nuestro proyecto es garantía de éxito, por lo que los invitamos a ser parte de él y de sus ganancias cambio de una participación del 37% de acciones, lo que representa un total de S/ 126,834.00 con un tiempo de retorno de 2 años. A continuación les presentamos el detalle de lo indicado en este resumen donde podrán corroborar la legitimidad y éxito de la propuesta que les presentamos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).