Proyecto académico Multiserv Perú

Descripción del Articulo

El negocio consiste en la creación de una aplicación móvil de intermediación de servicios donde las personas que necesiten de oficios como el de pintado, gasfitería, electricidad y limpieza, puedan hacerlo de manera oportuna y garantizada. Registrarse e interactuar en la plataforma es gratis. Nuestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yarasca Rivera, David Dimas, Amoretti Luis, Jesús Angel, Molina Jimenez, Juan Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622136
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Servicio al cliente
Desarrollo de software de aplicación
Marketing
Contabilidad
Descripción
Sumario:El negocio consiste en la creación de una aplicación móvil de intermediación de servicios donde las personas que necesiten de oficios como el de pintado, gasfitería, electricidad y limpieza, puedan hacerlo de manera oportuna y garantizada. Registrarse e interactuar en la plataforma es gratis. Nuestro medio de cobro será a quien da el servicio mediante un sistema de recargas, estas recargas le otorgarán a quien brinda el servicio las solicitudes enviadas por los clientes y que podrán aceptar tomarlo o no, una vez concluido el servicio y se cancele según el tarifario que se brindará en la aplicación se generará el cobro descontando el monto de la recarga hecha previamente. Este proyecto de negocio busca innovar en las búsquedas de especialistas (oficios) para la solución de problemas, que normalmente lo encuentra mediante recomendación de familiares; en el peor de los casos no logran encontrar a la persona idónea y terminan solucionándolo por sí mismo generando muchas veces un mayor desperfecto. La inversión inicial del proyecto es de S/.67,044 nuevos soles. Dicha inversión está distribuida de la siguiente manera, 14.23% de Activo Fijo, 34.46% de Activo Intangible y 51.32% de Capital de Trabajo. De ésta inversión inicial los socios aportaran el (70%) y el saldo se cubrirá con un préstamo (30%). Del análisis financiero realizado, se obtuvo un VAN FCLD de S/. 17,458 y un VAN FCNI de 23,707, mientras que los valores de la TIR FCLD y TIR FCNI alcanzaron el 23% y 25% bajo un WACC de 13.49% y un COK de 9.20%. Estos indicadores de rentabilidad reflejan de forma clara la rentabilidad y viabilidad del proyecto. Las primeras ganancias de Multiserv Perú se generarán a partir del primer año. Estas ganancias ascenderán a S/. 9,899 e irán incrementándose año tras año debido al potencial de mercado existente. La inversión será recuperada en el tercer año de operaciones, a partir de ese momento la empresa podrá haber cubierto las inversiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).