Proyecto Juegos culturales S.A.C.

Descripción del Articulo

La idea de negocio consiste en la creación de un videojuego en aplicativo llamado “Guerrero Inca” del cual está basado en la historia del Perú. El videojuego se basará en la época incaica y permitirá que sus usuarios como estudiantes, turistas y personas de todas las edades tengan una manera distint...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gallosa Acuña, Jessica Karina, Hernández Hernández, Ronard Jesús, Valdivia Celis, Jhosset Anthoni, Viera Pachas, Carlos Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624606
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Servicio al cliente
Desarrollo de software de aplicación
Juegos de computadora
Contabilidad
Perú
Descripción
Sumario:La idea de negocio consiste en la creación de un videojuego en aplicativo llamado “Guerrero Inca” del cual está basado en la historia del Perú. El videojuego se basará en la época incaica y permitirá que sus usuarios como estudiantes, turistas y personas de todas las edades tengan una manera distinta de aprender sobre nuestra cultura. Éste videojuego a su vez será lúdico y divertido. Dentro del videojuego se podrán apreciar diferentes escenarios de la cultura Peruana a lo largo de su historia a medida que se avanza de nivel. Además, estará disponible en Play Store y Apple Store; cabe resaltar, las descargas serán de manera gratuita. Al transcurrir la aventura el usuario podrá comprar accesorios inca, armaduras, herramientas de caza, entrenamiento, y entre otras cosas. Estos accesorios tendrán un costo módico al alcance de todos los usuarios. Los precios están detallados en el desarrollo de ésta idea de negocio. Otro modo de ingreso será por la publicidad ofrecida a terceros, cada publicidad tendrá como máximo 20 segundos de duración y un costo de S/ 0.02 soles. También, tendremos ingresos por cobro de prima de publicidad, ingresos fijos anuales por anunciantes en nuestro videojuego. Para la ejecución de la idea de negocio se necesitará una inversión de S/ 228,772.10 y la financiación se realiza de la siguiente manera: 60% los emprendedores y el 40% un inversionista externo. Al finalizar el primer año se estima que de la idea de negocio llegará al umbral de usuarios con un aproximado de 359 mil y con una facturación de 656,000 soles. Los usuarios que jueguen nuestro videojuego podrán avanzar en cada misión con la opción de obtener premios para mejorar su experiencia y nivel. Para aquellos que desbloqueen las diferentes misiones diarias y temporadas podrán ganar grandes premios como accesorios decorativos de los muchos paisajes del Perú, entradas a museos, descuentos en cine, combos de accesorios para su avatar y muchos premios más. Además, aquellos usuarios que lleguen a la fase final del juego podrán ser acreedores de un viaje a cualquier parte del país con un acompañante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).