Proyecto Juegos culturales S.A.C.

Descripción del Articulo

La idea de negocio consiste en la creación de un videojuego en aplicativo llamado “Guerrero Inca” del cual está basado en la historia del Perú. El videojuego se basará en la época incaica y permitirá que sus usuarios como estudiantes, turistas y personas de todas las edades tengan una manera distint...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gallosa Acuña, Jessica Karina, Hernández Hernández, Ronard Jesús, Valdivia Celis, Jhosset Anthoni, Viera Pachas, Carlos Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624606
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Servicio al cliente
Desarrollo de software de aplicación
Juegos de computadora
Contabilidad
Perú
id UUPC_9f1895dfc811ee50d7ea811cd3934ef7
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624606
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Proyecto Juegos culturales S.A.C.
title Proyecto Juegos culturales S.A.C.
spellingShingle Proyecto Juegos culturales S.A.C.
Gallosa Acuña, Jessica Karina
Creación de empresas
Servicio al cliente
Desarrollo de software de aplicación
Juegos de computadora
Contabilidad
Perú
title_short Proyecto Juegos culturales S.A.C.
title_full Proyecto Juegos culturales S.A.C.
title_fullStr Proyecto Juegos culturales S.A.C.
title_full_unstemmed Proyecto Juegos culturales S.A.C.
title_sort Proyecto Juegos culturales S.A.C.
author Gallosa Acuña, Jessica Karina
author_facet Gallosa Acuña, Jessica Karina
Hernández Hernández, Ronard Jesús
Valdivia Celis, Jhosset Anthoni
Viera Pachas, Carlos Antonio
author_role author
author2 Hernández Hernández, Ronard Jesús
Valdivia Celis, Jhosset Anthoni
Viera Pachas, Carlos Antonio
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera Peirano, Violeta Lidia
dc.contributor.author.fl_str_mv Gallosa Acuña, Jessica Karina
Hernández Hernández, Ronard Jesús
Valdivia Celis, Jhosset Anthoni
Viera Pachas, Carlos Antonio
dc.subject.en_US.fl_str_mv Creación de empresas
Servicio al cliente
Desarrollo de software de aplicación
Juegos de computadora
Contabilidad
Perú
topic Creación de empresas
Servicio al cliente
Desarrollo de software de aplicación
Juegos de computadora
Contabilidad
Perú
description La idea de negocio consiste en la creación de un videojuego en aplicativo llamado “Guerrero Inca” del cual está basado en la historia del Perú. El videojuego se basará en la época incaica y permitirá que sus usuarios como estudiantes, turistas y personas de todas las edades tengan una manera distinta de aprender sobre nuestra cultura. Éste videojuego a su vez será lúdico y divertido. Dentro del videojuego se podrán apreciar diferentes escenarios de la cultura Peruana a lo largo de su historia a medida que se avanza de nivel. Además, estará disponible en Play Store y Apple Store; cabe resaltar, las descargas serán de manera gratuita. Al transcurrir la aventura el usuario podrá comprar accesorios inca, armaduras, herramientas de caza, entrenamiento, y entre otras cosas. Estos accesorios tendrán un costo módico al alcance de todos los usuarios. Los precios están detallados en el desarrollo de ésta idea de negocio. Otro modo de ingreso será por la publicidad ofrecida a terceros, cada publicidad tendrá como máximo 20 segundos de duración y un costo de S/ 0.02 soles. También, tendremos ingresos por cobro de prima de publicidad, ingresos fijos anuales por anunciantes en nuestro videojuego. Para la ejecución de la idea de negocio se necesitará una inversión de S/ 228,772.10 y la financiación se realiza de la siguiente manera: 60% los emprendedores y el 40% un inversionista externo. Al finalizar el primer año se estima que de la idea de negocio llegará al umbral de usuarios con un aproximado de 359 mil y con una facturación de 656,000 soles. Los usuarios que jueguen nuestro videojuego podrán avanzar en cada misión con la opción de obtener premios para mejorar su experiencia y nivel. Para aquellos que desbloqueen las diferentes misiones diarias y temporadas podrán ganar grandes premios como accesorios decorativos de los muchos paisajes del Perú, entradas a museos, descuentos en cine, combos de accesorios para su avatar y muchos premios más. Además, aquellos usuarios que lleguen a la fase final del juego podrán ser acreedores de un viaje a cualquier parte del país con un acompañante.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-22T00:41:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-22T00:41:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-02-20
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de investigación
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Gallosa Acuña, J. K., Hernández Hernández, R. J., Valdivia Celis, J. A., & Viera Pachas, C. A. (2018, February 20). Proyecto Juegos culturales S.A.C. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/624606
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/624606
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Gallosa Acuña, J. K., Hernández Hernández, R. J., Valdivia Celis, J. A., & Viera Pachas, C. A. (2018, February 20). Proyecto Juegos culturales S.A.C. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/624606
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/624606
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624606/6/HERNANDEZ_HR.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624606/9/HERNANDEZ_HR_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624606/5/HERNANDEZ_HR.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624606/7/HERNANDEZ_HR.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624606/8/HERNANDEZ_HR_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624606/1/HERNANDEZ_HR.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624606/2/HERNANDEZ_HR.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624606/3/HERNANDEZ_HR.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624606/4/HERNANDEZ_HR_ficha.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv acb14c5a2d7d23dbdbfae18ee1a05860
9d9646433f92fe32cdf923223ad27722
7c2e5983f1eed7327a14ef96f395f0a7
543f2944a8e56d90333103dacc208ac9
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
fb9e8b4a1755cc1dd333a48a424638f2
15f0686b54999c171d61373eeb2c3917
599088f6d838dfc8a4c9afd3e9ee32c2
165dbdd5951822a7f8929eadc1c25ce7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187686271549440
spelling 2aaef535c75feabc21a8a84110195ef8-1Rivera Peirano, Violeta Lidia733ea85913949b6e07b4209f7b0f9ee6-17a9f87b31e27b095f2904a7795d3e13d-1d846c3e8df7c5e787c8cac7bbf3ba93c-1c9c0f51e053eba9f44aee78356d942e6-1Gallosa Acuña, Jessica KarinaHernández Hernández, Ronard JesúsValdivia Celis, Jhosset AnthoniViera Pachas, Carlos Antonio2018-11-22T00:41:47Z2018-11-22T00:41:47Z2018-02-20Gallosa Acuña, J. K., Hernández Hernández, R. J., Valdivia Celis, J. A., & Viera Pachas, C. A. (2018, February 20). Proyecto Juegos culturales S.A.C. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/624606http://hdl.handle.net/10757/6246060000 0001 2196 144XLa idea de negocio consiste en la creación de un videojuego en aplicativo llamado “Guerrero Inca” del cual está basado en la historia del Perú. El videojuego se basará en la época incaica y permitirá que sus usuarios como estudiantes, turistas y personas de todas las edades tengan una manera distinta de aprender sobre nuestra cultura. Éste videojuego a su vez será lúdico y divertido. Dentro del videojuego se podrán apreciar diferentes escenarios de la cultura Peruana a lo largo de su historia a medida que se avanza de nivel. Además, estará disponible en Play Store y Apple Store; cabe resaltar, las descargas serán de manera gratuita. Al transcurrir la aventura el usuario podrá comprar accesorios inca, armaduras, herramientas de caza, entrenamiento, y entre otras cosas. Estos accesorios tendrán un costo módico al alcance de todos los usuarios. Los precios están detallados en el desarrollo de ésta idea de negocio. Otro modo de ingreso será por la publicidad ofrecida a terceros, cada publicidad tendrá como máximo 20 segundos de duración y un costo de S/ 0.02 soles. También, tendremos ingresos por cobro de prima de publicidad, ingresos fijos anuales por anunciantes en nuestro videojuego. Para la ejecución de la idea de negocio se necesitará una inversión de S/ 228,772.10 y la financiación se realiza de la siguiente manera: 60% los emprendedores y el 40% un inversionista externo. Al finalizar el primer año se estima que de la idea de negocio llegará al umbral de usuarios con un aproximado de 359 mil y con una facturación de 656,000 soles. Los usuarios que jueguen nuestro videojuego podrán avanzar en cada misión con la opción de obtener premios para mejorar su experiencia y nivel. Para aquellos que desbloqueen las diferentes misiones diarias y temporadas podrán ganar grandes premios como accesorios decorativos de los muchos paisajes del Perú, entradas a museos, descuentos en cine, combos de accesorios para su avatar y muchos premios más. Además, aquellos usuarios que lleguen a la fase final del juego podrán ser acreedores de un viaje a cualquier parte del país con un acompañante.The business idea consists in the creation of an application video game called "Guerrero Inca" which is based on the history of Peru. The video game will be based on the Inca period and will allow its users as students, tourists and people all ages to have a different way of learning about our culture. This video game was fun and fun. Within the video game it may be different from the culture scenarios. Peruvian throughout its history as it advances in level. In addition, it will be available in Play Store and Apple Store; It should be noted, downloads will be free. After the adventure the user will be able to buy Inca accessories, armor, hunting tools, training, and among other things. These accessories will have a modest cost available to all users. The prices are detailed in the development of this business idea. Another mode of entry will be advertising offered to third parties, each advertisement will have a maximum of 20 seconds and a cost of S / 0.02 soles. Also, we will have revenue for advertising premium collection, annual fixed revenues for advertisers in our videogame. For the execution of the business idea, an investment of S / 228,772.10 will be needed and financing is made as follows: 60% entrepreneurs and 40% an external investor. At the end of the first year it is estimated that the business idea will reach the threshold of users with an approximate of 359 thousand and with a turnover of 656,000 soles. The users who play our video game will be able to advance in each mission with the option of obtaining prizes to improve their experience and level. For those who unlock the different daily missions and seasons can win great prizes as decorative accessories of the many landscapes of Peru, tickets to museums, discounts on movies, combos of accessories for your avatar and many more prizes. In addition, those users who reach the final phase of the game may be creditors of a trip to any part of the country with a companion.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasServicio al clienteDesarrollo de software de aplicaciónJuegos de computadoraContabilidadPerúProyecto Juegos culturales S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPEBachillerContabilidadBachiller en ContabilidadDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2018-11-22T00:41:47Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller411026CONVERTED2_3600014THUMBNAILHERNANDEZ_HR.pdf.jpgHERNANDEZ_HR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29835https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624606/6/HERNANDEZ_HR.pdf.jpgacb14c5a2d7d23dbdbfae18ee1a05860MD56false2088-02-20HERNANDEZ_HR_ficha.pdf.jpgHERNANDEZ_HR_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg112416https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624606/9/HERNANDEZ_HR_ficha.pdf.jpg9d9646433f92fe32cdf923223ad27722MD59falseTEXTHERNANDEZ_HR.pdf.txtHERNANDEZ_HR.pdf.txtExtracted texttext/plain172281https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624606/5/HERNANDEZ_HR.pdf.txt7c2e5983f1eed7327a14ef96f395f0a7MD55false2088-02-20HERNANDEZ_HR.doc.txtHERNANDEZ_HR.doc.txtExtracted texttext/plain137049https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624606/7/HERNANDEZ_HR.doc.txt543f2944a8e56d90333103dacc208ac9MD57false2088-02-20HERNANDEZ_HR_ficha.pdf.txtHERNANDEZ_HR_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624606/8/HERNANDEZ_HR_ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58falseORIGINALHERNANDEZ_HR.pdfHERNANDEZ_HR.pdfapplication/pdf2986743https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624606/1/HERNANDEZ_HR.pdffb9e8b4a1755cc1dd333a48a424638f2MD51trueHERNANDEZ_HR.epubHERNANDEZ_HR.epubapplication/epub1604139https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624606/2/HERNANDEZ_HR.epub15f0686b54999c171d61373eeb2c3917MD52false2088-02-20HERNANDEZ_HR.docHERNANDEZ_HR.docapplication/msword3330048https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624606/3/HERNANDEZ_HR.doc599088f6d838dfc8a4c9afd3e9ee32c2MD53false2088-02-20HERNANDEZ_HR_ficha.pdfHERNANDEZ_HR_ficha.pdfapplication/pdf532271https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624606/4/HERNANDEZ_HR_ficha.pdf165dbdd5951822a7f8929eadc1c25ce7MD54false10757/624606oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6246062025-04-14 17:36:25.497Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).