Autoestima y habilidades sociales en usuarios de Facebook que estudian en una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

Se investigó la relación entre autoestima y habilidades sociales en 118 usuarios de Facebook que estudian psicología en una universidad privada de Lima, con edades entre 18 y 31 años (M=22.08; DE=2.55) y en su mayoría, mujeres (80.5%). La muestra fue no probabilística de tipo intencional. Se aplicó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Faverón Vásquez, Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625179
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Habilidades sociales
Redes sociales
Estudiantes universitarios
Psicología
Descripción
Sumario:Se investigó la relación entre autoestima y habilidades sociales en 118 usuarios de Facebook que estudian psicología en una universidad privada de Lima, con edades entre 18 y 31 años (M=22.08; DE=2.55) y en su mayoría, mujeres (80.5%). La muestra fue no probabilística de tipo intencional. Se aplicó una ficha sociodemográfica, la Escala de Autoestima de Rosenberg y el Inventario de Situaciones Sociales. Se obtuvieron evidencias de validez y confiabilidad para los dos instrumentos psicométricos. Los gráficos de sedimentación de Cattel justificaron la realización de un análisis de factorización de ejes principales con rotación varimax con un componente fijo para cada instrumento. Se evidenció adecuada confiabilidad de consistencia interna, tanto para la Escala de Autoestima de Ronsenberg (= .82) como para el Inventario de Situaciones Sociales (= .91). Se halló una relación directa entre la autoestima y las habilidades sociales (= .53), al igual que entre la autoestima y la edad (= .20).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).