Estilos de liderazgo y habilidades sociales en estudiantes de psicología de una universidad privada de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación pretende determinar la relación entre las variables de estilos de liderazgo y habilidades sociales en estudiantes de psicología de una universidad privada de Lima Metropolitana. La investigación es de tipo descriptiva correlacional y presenta un diseño no experimental trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manco Guillen, Marcos Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:liderazgo, habilidades sociales, estudiantes, universitarios y psicología
Descripción
Sumario:La presente investigación pretende determinar la relación entre las variables de estilos de liderazgo y habilidades sociales en estudiantes de psicología de una universidad privada de Lima Metropolitana. La investigación es de tipo descriptiva correlacional y presenta un diseño no experimental transversal. La población está conformada por estudiantes del tercero a octavo ciclo de la carrera de Psicología. La muestra consta de 243 estudiantes de Psicología de una universidad privada de la ciudad de Lima, con un muestreo no probabilístico intencionado. Se utilizaron como instrumento de evaluación el Cuestionario de Estilos de Liderazgo (CELID-A) y la Escala de Habilidades Sociales (EHS). Entre los principales resultados se halló que existe correlación significativa entre ambas variables. Asimismo, se encontró una correlación significativa entre el estilo de liderazgo transformacional con la autoexpresión de situaciones sociales (Rho = .181; p> 0.01) y el iniciar interacciones positivas con el sexo opuesto (Rho = .149; p> 0.05). También se evidenció, una correlación significativa entre el estilo de liderazgo transaccional con la autoexpresión de situaciones sociales (Rho = .148; p> 0.05) y el iniciar interacciones positivas con el sexo opuesto (Rho = .165; p> 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).