Residencia universitaria en Monterrico
Descripción del Articulo
El proyecto que se presenta a continuación es una Residencia Universitaria ubicada en Monterrico, una zona del distrito de Santiago de Surco que se ha convertido en un polo educacional en los últimos años debido a la aparición de nuevas universidades y al crecimiento de las ya existentes. Como conse...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653315 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/653315 http://hdl.handle.net/10757/653315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residencia universitaria Estudiantes Áreas comunes Universitary residence Students Common areas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El proyecto que se presenta a continuación es una Residencia Universitaria ubicada en Monterrico, una zona del distrito de Santiago de Surco que se ha convertido en un polo educacional en los últimos años debido a la aparición de nuevas universidades y al crecimiento de las ya existentes. Como consecuencia de este hecho, ha incrementado de igual forma la necesidad de residencias para los estudiantes de dichas instituciones. Sin embargo, al igual que en el resto de la ciudad, esta demanda no está siendo atendida de manera óptima. En la ciudad de Lima no existen edificios propiamente diseñados para albergar las necesidades específicas de los estudiantes universitarios. Es así como surge la concepción de este proyecto, como una propuesta de solución al problema de inexistencia de residencias universitarias que cuenten con un diseño adecuado para el desenvolvimiento de sus usuarios. Además, se plantea que el edificio cuente con un zócalo comercial que complemente a la residencia como programa arquitectónico, uso de suelo y, al mismo tiempo, que actúe como un factor que refuerce la rentabilidad del proyecto. Como énfasis arquitectónico, el proyecto propone crear espacios que cumplan de manera óptima con las actividades de descanso, estudio, recreación e interacción de los estudiantes. Además, busca generar una relación espacial que tenga como espacio vinculador a las áreas comunes de la residencia. Es decir, que las áreas donde se reúnen e interactúan los estudiantes residentes, sean el núcleo que vitalice el proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).