Residencia universitaria y usos complementarios bajo el concepto “in between” para estudiantes universitarios de provincia o del extranjero en el distrito de Pueblo Libre

Descripción del Articulo

El presente proyecto es un edificio mixto bajo el concepto “in between” (espacios intermedios), cuya principal tipología es una residencia universitaria. Complementaria a esta, surgen otras áreas destinadas al comercio, a la cultura y a oficinas “co- working”. Se ubica, estratégicamente, en el distr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Flórez, Karla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658513
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residencia universitaria
Espacios intermedios
Estudiantes
Universitary residence
Intermediate spaces
Students
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El presente proyecto es un edificio mixto bajo el concepto “in between” (espacios intermedios), cuya principal tipología es una residencia universitaria. Complementaria a esta, surgen otras áreas destinadas al comercio, a la cultura y a oficinas “co- working”. Se ubica, estratégicamente, en el distrito de Pueblo Libre, cerca de equipamientos necesarios y complementarios a estas tipologías. Con la elaboración de este proyecto, se busca cubrir el 3.18% de la demanda actual existente por parte de estudiantes de provincia o del extranjero, quienes por falta de edificios como este, tienen la necesidad de hospedarse en ambientes no aptos arquitectónicamente a sus necesidades. El objetivo de la residencia universitaria es alojar a los estudiantes y brindarles espacios de ocio y descanso, cuya calidad arquitectónica permita que los estos se desenvuelvan en el aspecto personal, académico, social y cultural. Por otro lado, es preciso mencionar que tanto el área comercial, cultural y el de oficinas “co working”, surgen como espacios complementarios a esta residencia y se incluyen en el proyecto con la finalidad de permitir que este sea más atractivo a posibles inversionistas y, por ende, más rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).