Aplicativo para aprender todo tipo de cursos - Aprende+
Descripción del Articulo
El presente proyecto se elaboró con la finalidad de indagar en la nueva era tecnológica enfocándonos específicamente en el campo educativo, puesto a que se avecinan nuevos escenarios, es indispensable que la industria de la educación se adapte a estos nuevos cambios. Para ello, se ideó un aplicativo...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653117 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Educación Tecnología Aplicativo móvil Clases virtuales Learning Education Technology Mobile application Virtual classes |
Sumario: | El presente proyecto se elaboró con la finalidad de indagar en la nueva era tecnológica enfocándonos específicamente en el campo educativo, puesto a que se avecinan nuevos escenarios, es indispensable que la industria de la educación se adapte a estos nuevos cambios. Para ello, se ideó un aplicativo que ayude a las personas a poder mejorar su rendimiento académico de la manera más flexible, personalizada y sencilla posible. Nuestro negocio, consiste en brindar un servicio que ayude a los usuarios a encontrar asesores de acuerdo con las materias que estos deseen aprender o necesiten reforzar. Dicho servicio, se ofrecerá mediante un aplicativo diseñado por la misma empresa donde se tiene como pilares principales, la calidad, personalización y accesibilidad para la elaboración de esta. Esto se ideó después de evaluar en grupo como es que las circunstancias en la sociedad cambiarán, después de la presente pandemia. Pues ahora se identifica un perfil de cliente que pone primero su salud e integridad, evitando riesgos y aglomeraciones. Debido a ello, se ofrecen clases tanto virtuales, como presenciales que ayuden a mitigar dicha inseguridad en el cliente. La fuente de ingreso se basa en cierto porcentaje cobrado por sesión con el cliente, lo demás se depositará a cada asesor correspondiente. Existe dos tipos de servicio, presencial y virtual, donde cada uno será preprogramada y coordinada entre estudiante y asesor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).