Aprende Emprende Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación consiste en el desarrollo de un plan de negocios de plataforma educativa dedicada a emprendedores con la propuesta de valor de contar con profesores que con su experiencia y dominio del curso que dictan (ejemplo: Finanzas para emprendedores, Marketing en redes so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcalde Mena, Nicole Carolina, Espinoza Peña, Yesenia Saly, Huamantinco Pozo, Silvana, Viena Espinoza, Verónica Ermila, Rivera Valladares, Noemi Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658621
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento
Clases virtuales
Plataforma virtual
Entrepreneurship
virtual classes
Virtual platform
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación consiste en el desarrollo de un plan de negocios de plataforma educativa dedicada a emprendedores con la propuesta de valor de contar con profesores que con su experiencia y dominio del curso que dictan (ejemplo: Finanzas para emprendedores, Marketing en redes sociales, Negociando con proveedores), logran que los emprendedores que recién están comenzando o quienes están idealizando el inicio de un emprendimiento puedan estar lo suficientemente motivados para no darse por vencidos y seguir mejorando día a día en su emprendimiento. Esta idea de solución nace al encontrarse en la incertidumbre de la pandemia del COVID-19, dado que muchas clases presenciales fueron canceladas y se debían innovar nuevas vías de poder brindar clases de manera online. Asimismo, es una gran oportunidad para los emprendedores quienes al no contar con mucho tiempo para realizar estas clases de manera presencial puedan lograr obtener los secretos de grandes profesionales en su propia disponibilidad de tiempo. Además de contar con clases grabadas también contará con un horario en donde se podrán comunicar con un asesor especializado en el curso que se encuentre inscrito para que se pueda orientar y sacar las dudas correspondientes. Este proyecto peruano desea dar la mejor enseñanza de educación virtual. En primera instancia, para comenzar con la investigación del proyecto se indentificó una segmentación, como la que ya se mencionó de emprendedores y futuros emprendedores, el cual nos ayudó a encontrar lo que nuestro publico objetivo deseaba. Luego, gracias a cada experimento que se realizó se pudo conocer más a fondo lo que los consumidores en sí deseaban en una plataforma de este tipo; así como el precio que podrían pagar mediante Conciergne. Por otro lado, para lograr ofrecer el servicio de enseñanza a los emprendedores se optó por elaborar la plataforma virtual con un propio dominio web y hosting, el cual brinda la información de lo que ofrece la empresa como cursos y precios y a su vez te permite registrarte con un usuario y contraseña para recibir las clases. A su vez, a través de este medio también es posible realizar el pago del servicio ya que al acecptar llevar el curso recibirás un código para realizar el pago mediante Pay U o poder realizar el pago mediante transferencia. Asimismo, la plataforma cuenta con enlaces directos a nuestras redes sociales de Instagram y Facebook.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).