Proyecto de Fin de Carrera 1 - DI247 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: Proyecto de fin de carrera 1 es un curso capstone que forma parte de la culminación del programa de pregrado de Diseño Profesional de Interiores. Se plantea como un espacio de transición entre la vida académica y la vida profesional del estudiante, en el que se busca una reflexión perso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cáceres Gal'lino, María Alessandra, Inchaústegui Torres, Gladys Violeta Elvira, Maza Salazar, Gabriel Enrique, Montes De Oca Gonzalez, Irina Fatima, Patiño Hinostroza, Vanessa Priscilla, Rivas Valdivia, Jazmin, Soto Barrenechea, Walter Juan Pablo, Velásquez Castillo, Paula Carolina, Verastegui Chavez, Renzo Vicente, Villarán Cochella, Roberto Víctor Fernando, Ybarra Rázuri, Mariella Mercedes
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678085
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/678085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DI247
Descripción
Sumario:Descripción: Proyecto de fin de carrera 1 es un curso capstone que forma parte de la culminación del programa de pregrado de Diseño Profesional de Interiores. Se plantea como un espacio de transición entre la vida académica y la vida profesional del estudiante, en el que se busca una reflexión personal y un posicionamiento frente a la realidad glocal. El diseño se plantea como respuesta pertinente a problemas reales que el diseñador de interiores debe aprender a identificar. Los estudiantes recorren un camino que les ayuda a conocer a profundidad el tema de investigación y a realizar un trabajo multidisciplinario incorporando conocimientos de diversos campos, a través del contacto con la teoría. Propósito: El propósito del curso es que el estudiante investigue, reflexione y construya información, a partir de problemas de la sociedad peruana. Finalmente, propone estrategias que permiten plantear soluciones en el ámbito del diseño. 1
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).