Propuesta para mejorar la eficiencia en el proceso de fabricación de estructuras metálicas utilizando las herramientas de TPM, y SLP en una empresa del sector de manufactura
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación se centra el problema específico en el sector manufacturero: la baja eficiencia en el área de fabricación. Para ilustrar esta situación, se realizó un análisis en una empresa de la industria metalmecánica. Dicho análisis reveló que el índice de eficiencia de pro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685601 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685601 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | TPM 5S SLP Eficiencia Efficiency https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UUPC_ceea7e8dcd14ac7736be97f01b7a9b30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685601 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta para mejorar la eficiencia en el proceso de fabricación de estructuras metálicas utilizando las herramientas de TPM, y SLP en una empresa del sector de manufactura |
title |
Propuesta para mejorar la eficiencia en el proceso de fabricación de estructuras metálicas utilizando las herramientas de TPM, y SLP en una empresa del sector de manufactura |
spellingShingle |
Propuesta para mejorar la eficiencia en el proceso de fabricación de estructuras metálicas utilizando las herramientas de TPM, y SLP en una empresa del sector de manufactura Pereira Lora, Paul Renan TPM 5S SLP Eficiencia Efficiency https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Propuesta para mejorar la eficiencia en el proceso de fabricación de estructuras metálicas utilizando las herramientas de TPM, y SLP en una empresa del sector de manufactura |
title_full |
Propuesta para mejorar la eficiencia en el proceso de fabricación de estructuras metálicas utilizando las herramientas de TPM, y SLP en una empresa del sector de manufactura |
title_fullStr |
Propuesta para mejorar la eficiencia en el proceso de fabricación de estructuras metálicas utilizando las herramientas de TPM, y SLP en una empresa del sector de manufactura |
title_full_unstemmed |
Propuesta para mejorar la eficiencia en el proceso de fabricación de estructuras metálicas utilizando las herramientas de TPM, y SLP en una empresa del sector de manufactura |
title_sort |
Propuesta para mejorar la eficiencia en el proceso de fabricación de estructuras metálicas utilizando las herramientas de TPM, y SLP en una empresa del sector de manufactura |
author |
Pereira Lora, Paul Renan |
author_facet |
Pereira Lora, Paul Renan Rojas Moya, Jhonny Rosalio |
author_role |
author |
author2 |
Rojas Moya, Jhonny Rosalio |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Burga Durango, Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pereira Lora, Paul Renan Rojas Moya, Jhonny Rosalio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TPM 5S SLP Eficiencia Efficiency |
topic |
TPM 5S SLP Eficiencia Efficiency https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El siguiente trabajo de investigación se centra el problema específico en el sector manufacturero: la baja eficiencia en el área de fabricación. Para ilustrar esta situación, se realizó un análisis en una empresa de la industria metalmecánica. Dicho análisis reveló que el índice de eficiencia de producción en el año 2022 alcanzó un 75.5%, resultado de procesos operativos poco eficientes. Para abordar esta problemática, se propone un modelo que integra tres enfoques clave, diseñados para reducir los indicadores negativos en los procesos de fabricación y aumentar la eficiencia. Las herramientas empleadas en este modelo fueron SLP (Planificación Sistemática de Distribución), 5S y TPM (Mantenimiento Productivo Total), que permitieron adaptar soluciones específicas a las condiciones del caso de estudio. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-24T04:40:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-24T04:40:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-06-12 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Suficiencia Profesional |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/685601 |
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/685601 |
identifier_str_mv |
000000012196144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685601/6/Pereira_LP.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685601/7/Pereira_LP_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685601/8/Pereira_LP_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685601/9/Pereira_LP_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685601/1/Pereira_LP.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685601/2/Pereira_LP.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685601/3/Pereira_LP_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685601/4/Pereira_LP_Reportesimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685601/5/Pereira_LP_Actasimilitud.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
36d78b7ba3bd1645020381b5482769ac c75bb6baa219c97a8a5b626094e49dee 5a5a344c5788f3593cca9494bf2aeb6c 2bd3488d8d3aa6ee5a4abe974a5648ed cd839c1d499baa46f792f8818135a98d fcf684d3a6b5c2d8e611454505f86f2b a945f241598dc9a61415a89bb6c760c0 0201082c8adb2faf309ded1ad6861664 f1751a45393f2c65817d437ff1f2218d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1840360590473691136 |
spelling |
a67d61da2397d3c783e0bfb2fc0a5747http://orcid.org/0009-0005-0399-2417Burga Durango, Javierf7cf470958870fcfd368c9e4ab837ff45003fbc03c2825cd519690cc1017b165cfd500Pereira Lora, Paul RenanRojas Moya, Jhonny Rosalio2025-07-24T04:40:04Z2025-07-24T04:40:04Z2025-06-12http://hdl.handle.net/10757/685601000000012196144XEl siguiente trabajo de investigación se centra el problema específico en el sector manufacturero: la baja eficiencia en el área de fabricación. Para ilustrar esta situación, se realizó un análisis en una empresa de la industria metalmecánica. Dicho análisis reveló que el índice de eficiencia de producción en el año 2022 alcanzó un 75.5%, resultado de procesos operativos poco eficientes. Para abordar esta problemática, se propone un modelo que integra tres enfoques clave, diseñados para reducir los indicadores negativos en los procesos de fabricación y aumentar la eficiencia. Las herramientas empleadas en este modelo fueron SLP (Planificación Sistemática de Distribución), 5S y TPM (Mantenimiento Productivo Total), que permitieron adaptar soluciones específicas a las condiciones del caso de estudio.The following research work focuses on the specific problem in the manufacturing sector: low efficiency in the manufacturing area. To illustrate this situation, an analysis was conducted in a company within the metalworking industry. This analysis revealed that the production efficiency rate in the year 2022 reached 75.5%, as a result of inefficient operational processes. To address this problem, a model integrating three key approaches is proposed, aimed at reducing negative manufacturing indicators and increasing efficiency. The tools employed in this model were SLP (Systematic Layout Planning), 5S, and TPM (Total Productive Maintenance), which facilitated the adaptation of specific solutions to the conditions of the case study. As a result of the implementation of the proposed model, efficiency improved to 95%, representing a 20% increase compared to the current level.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 8: Trabajo decente y crecimiento económicoODS 12: Producción y consumo responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTPM5SSLPEficienciaEfficiencyhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta para mejorar la eficiencia en el proceso de fabricación de estructuras metálicas utilizando las herramientas de TPM, y SLP en una empresa del sector de manufacturainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero Industrial2025-07-25T00:34:00Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0009-0005-0399-24176991399https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Urbina Suasnabar, CristianMacassi Jauregui, Iliana Araceli4138465372674784CONVERTED2_3980831TEXTPereira_LP.pdf.txtPereira_LP.pdf.txtExtracted texttext/plain94305https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685601/6/Pereira_LP.pdf.txt36d78b7ba3bd1645020381b5482769acMD56falsePereira_LP_Autorizaciónpublicación.pdf.txtPereira_LP_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4318https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685601/7/Pereira_LP_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txtc75bb6baa219c97a8a5b626094e49deeMD57falsePereira_LP_Reportesimilitud.pdf.txtPereira_LP_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain862https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685601/8/Pereira_LP_Reportesimilitud.pdf.txt5a5a344c5788f3593cca9494bf2aeb6cMD58falsePereira_LP_Actasimilitud.pdf.txtPereira_LP_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1024https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685601/9/Pereira_LP_Actasimilitud.pdf.txt2bd3488d8d3aa6ee5a4abe974a5648edMD59falseORIGINALPereira_LP.pdfPereira_LP.pdfapplication/pdf2247596https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685601/1/Pereira_LP.pdfcd839c1d499baa46f792f8818135a98dMD51truePereira_LP.docxPereira_LP.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3156668https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685601/2/Pereira_LP.docxfcf684d3a6b5c2d8e611454505f86f2bMD52falsePereira_LP_Autorizaciónpublicación.pdfPereira_LP_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf698817https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685601/3/Pereira_LP_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdfa945f241598dc9a61415a89bb6c760c0MD53falsePereira_LP_Reportesimilitud.pdfPereira_LP_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf9894800https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685601/4/Pereira_LP_Reportesimilitud.pdf0201082c8adb2faf309ded1ad6861664MD54falsePereira_LP_Actasimilitud.pdfPereira_LP_Actasimilitud.pdfapplication/pdf274236https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685601/5/Pereira_LP_Actasimilitud.pdff1751a45393f2c65817d437ff1f2218dMD55false10757/685601oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6856012025-07-26 02:30:29.321Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).