Academia Virtual EducaT
Descripción del Articulo
A causa del COVID-19, el sector educativo del Perú se vio forzado a reemplazar las clases presenciales por las virtuales. Esta nueva modalidad de estudio ha generado dificultades en el aprendizaje y comprensión de temas para los estudiantes. Es así que muchos de ellos consideran que las clases en mo...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656935 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656935 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Academia virtual Clases de reforzamiento COVID-19 Plan de negocio Virtual academy Reinforcement classes Business plan http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | A causa del COVID-19, el sector educativo del Perú se vio forzado a reemplazar las clases presenciales por las virtuales. Esta nueva modalidad de estudio ha generado dificultades en el aprendizaje y comprensión de temas para los estudiantes. Es así que muchos de ellos consideran que las clases en modalidad virtual son una forma de autoaprendizaje y la principal causa de su bajo rendimiento académico. Ante la identificación de dichos problemas, el presente trabajo de investigación desarrolló el plan de negocio “EducaT”, el cual consiste en una academia virtual que brinda el servicio de clases de reforzamiento a alumnos pregrado de la carrera de Administración y afines. Esto con la finalidad de solucionar el déficit en el rendimiento académico que dichos alumnos de pregrado presentan a causa de las dificultades y problemas de aprendizajes que ha generado la pandemia. En el desarrollo del proyecto se realizó la validación técnica tras haber entrevistado a alumnos y profesores. Asimismo, se obtuvo la validación de los usuarios luego de obtener como resultados que el diseño, funcionalidad y videos testimoniales favorecen el entendimiento y manejo de la plataforma. Adicionalmente, luego de cuatro experimentos en redes sociales en donde se emplearon anuncios falsos para comunicar los beneficios de suscripción a la plataforma, ofrecer asesorías y clases de reforzamiento de cursos numéricos e inglés se logró validar el interés de compra. Finalmente, se validó la viabilidad del proyecto considerando indicadores de rentabilidad, con la ayuda de cuatro experimentos que se realizaron con la finalidad de conocer el interés de compra por parte del público objetivo de EducaT. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).