GameGround
Descripción del Articulo
El presente proyecto reside en plantear una idea de negocio, el cual sea rentable y pueda otorgar beneficios a sus fundadores quienes, dentro de la organización, son los socios encargados del manejo interno. El proyecto recibe el nombre de GameGround, es una academia que brinda el servicio de enseña...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656971 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656971 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Videojuegos Academia virtual Plan de negocio Video game Virtual academy Business plan http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto reside en plantear una idea de negocio, el cual sea rentable y pueda otorgar beneficios a sus fundadores quienes, dentro de la organización, son los socios encargados del manejo interno. El proyecto recibe el nombre de GameGround, es una academia que brinda el servicio de enseñanza de técnicas de videojuegos con el fin de mejorar las habilidades del público objetivo interesado. Gameground está dirigido a niños y jóvenes entre 13 y 25 años que sientan pasión por ser parte del mundo gaming, ellos recibirán el entrenamiento de un coach especializado. El coach se encargará de evaluar las partidas e indicar los puntos fuertes y débiles de cada uno de sus alumnos dependiendo del tipo de juego, siendo 10 personas la cantidad máxima de alumnos matriculados por horario. Para llevar a cabo el trabajo se ha tenido en cuenta el crecimiento de la industria en Perú ya que según la revista virtual “El mundo empresarial” esta será de un 19.76%, estimando un ingreso de USD 191 millones para el año 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).