El reconocimiento del derecho a la identidad de menores inscritos únicamente con apellidos del padre

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar la STC 423/2023, conocido como “Caso Ricardo Morán”, en donde el Tribunal Constitucional (en adelante, TC) tomó una histórica decisión al ordenar al Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (en adelante, RENIEC) la inscripción de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hinostroza Noreña, Jose Eduardo, Andres Flores, Dayana Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675015
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad
Interés Superior del Niño
Igualdad
No Discriminación
Identity
Best Interest of the Child
Equality
Non-Discrimination
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar la STC 423/2023, conocido como “Caso Ricardo Morán”, en donde el Tribunal Constitucional (en adelante, TC) tomó una histórica decisión al ordenar al Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (en adelante, RENIEC) la inscripción de dos menores con, únicamente, los apellidos del padre. Asimismo, el tema de investigación elegido es el “El reconocimiento del derecho a la identidad de menores inscritos únicamente con apellidos del padre” tomando como base la sentencia del caso “Morán” e identificando el desafío que implica la inscripción de un menor solo con apellidos del padre teniendo en consideración que el Código Civil solo establece el escenario en donde la madre podrá inscribir a sus hijos sin revelar la identidad del padre y de donde se desprende que el padre no podrá registrar a su menor hijo solo con sus apellidos. Por ello, el trabajo se desarrollará empleando a la Constitución, Código Civil, Convención sobre Derechos del Niño, Reglamento de Inscripciones del RENIEC, en concordancia con el principio del interés superior del niño, la prohibición de discriminación, entre otros. Por último, se eligió dicha sentencia debido a su orientación hacia el Derecho Constitucional y de las Personas puesto que, son áreas específicas que se encargan de regular los derechos fundamentales que se encuentran en conflicto en este caso, es decir, el derecho a la identidad y de igualdad y no discriminación. Además, por tener una conclusión que podría ser aplicada a menores que cuenten solo con padre o madre, como puede ser el caso de los hijos de parejas LGBTI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).