Derecho a la igualdad y no discriminación en el orden de los apellidos del niño

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad desarrollar la materia jurídica expuesta en el Pleno. Sentencia 50/2023 sobre el derecho a la identidad y su trascendencia de que todo niño o niña tenga acceso a dicho derecho, lo cual conlleva a tener un nombre que esté compuesto por los ape...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Alejos, Grace Alessandra, García Neira, Víctor Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670863
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la identidad
Derecho a la igualdad
Interés superior del niño
Derecho al nombre
Prohibición de discriminación
Right to identity
Right to equality
Best interests of the child
Right to a name
Prohibition of discrimination
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad desarrollar la materia jurídica expuesta en el Pleno. Sentencia 50/2023 sobre el derecho a la identidad y su trascendencia de que todo niño o niña tenga acceso a dicho derecho, lo cual conlleva a tener un nombre que esté compuesto por los apellidos de sus progenitores, encontrándose en debate el orden de los apellidos de la menor con iniciales M.S.C.C., a fin de resguardar el principio del interés superior del niño. En consecuencia, el tema de investigación del presente trabajo es la relevancia del derecho a la igualdad y no discriminación entre el varón y la mujer en razón de sexo en la sociedad actual y cómo esto influye en el derecho a la identidad de los hijos. Ciertamente, en nuestro país desde siempre se ha asumido estrictamente que primero se debe colocar el apellido del padre y en segundo lugar el apellido de la madre. Para tal efecto, se tendrán en consideración fuentes como el orden de prelación de los apellidos como derecho fundamental de identidad del niño de autoría de Armas Muñoz et al. (2022); el derecho a la identidad, filiación y apellidos de autoría de Álvarez & Rueda (2022); la construcción de los derechos de los niños de autoría de Tobón Berrio & Isaza Gutiérrez (2021); entre otras. Finalmente, se concluirá que existen disposiciones legales como el artículo 20 del Código Civil que requieren especial atención, a efectos de determinar el orden de los apellidos sin afectar ningún derecho fundamental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).