Desafíos de la educación superior en el Perú durante la pandemia por la COVID-19
Descripción del Articulo
El presente ensayo describe y reflexiona sobre la experiencia de la educación superior en el contexto de la emergencia sanitaria generada por la covid-19 y declarada desde marzo de 2020 hasta la actualidad. El cierre de las instalaciones de las universidades ha generado grandes retos para los estudi...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659162 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659162 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Superior Pandemia COVID-19 Docentes Estudiantes |
| Sumario: | El presente ensayo describe y reflexiona sobre la experiencia de la educación superior en el contexto de la emergencia sanitaria generada por la covid-19 y declarada desde marzo de 2020 hasta la actualidad. El cierre de las instalaciones de las universidades ha generado grandes retos para los estudiantes y docentes de todo el país. Frente a este contexto, se implementó la educación virtual con la finalidad de reducir los contagios y también garantizar la continuidad de los estudios de los jóvenes. La educación virtual propició cambios, los cuales, en su mayoría, fueron forzados y poco planificados; no obstante, también han representado una oportunidad para la implementación de plataformas y tecnologías para el aprendizaje. A partir de la revisión y el análisis de la literatura científica, en este documento se discuten las implicancias para estudiantes y docentes en este nuevo escenario de la educación superior en el Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).