Fundamentos de la Comunicación Escrita - TR360 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: El curso Fundamentos de la Comunicación Escrita pertenece a la línea de Lengua materna de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, está dirigido a los estudiantes de primer ciclo. Se trata de un curso de carácter teórico-práctico que busca desarrollar, por un lado, la comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Carhuachin Huerta, Luz Nieves, Gamarra Ruiz, Marlon Marcielo, Reyes Sulca, Yessica Zarela
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681584
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/681584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción
Interpretación
TR360
Descripción
Sumario:Descripción: El curso Fundamentos de la Comunicación Escrita pertenece a la línea de Lengua materna de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, está dirigido a los estudiantes de primer ciclo. Se trata de un curso de carácter teórico-práctico que busca desarrollar, por un lado, la competencia general de Comunicación a nivel de logro 0, pues se concentra en la transmisión básica de mensajes relevantes, ordenados y con respeto por las normas gramaticales (especialmente, en el ámbito escrito), y, por otro lado, la competencia específica de Lengua Materna a nivel de logro 0, ya que incide en la importancia del reconocimiento de las características básicas de los tipos textuales como requisito de una buena redacción. Propósito: El curso tiene por objetivo aproximar al estudiante al uso básico del registro académico formal, a partir del reconocimiento entre contextos formales e informales. Además, presenta estrategias de comprensión de textos que preparan al estudiante para la redacción de textos académicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).