Revisión y Mejora del Sistema de Costos en Viña San Lorenzo: Un Análisis Detallado

Descripción del Articulo

Muchas empresas en el rubro de elaboración de vinos por lo general aplican procesos que si bien tienen mucha tradición, no cuentan con adecuados procesos productivos que favorezcan a la innovación y mejoren sus competitividad en un mercado cada vez más exigente y con muchos más actores que hace algu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palacios Inca, Liz Betzabeth, Quiroga Pastor, Alvaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674490
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de producción
Gestión de costos
Vitivinifera
Procesos productivos
Materia Prima
Transporte de insumos
Gastos de Fabricación
Costo Total
Production costs
Cost management
Vitis vinifera
Production processes
Raw Materials
Transportation of inputs
Manufacturing Expenses
Total Cost
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Muchas empresas en el rubro de elaboración de vinos por lo general aplican procesos que si bien tienen mucha tradición, no cuentan con adecuados procesos productivos que favorezcan a la innovación y mejoren sus competitividad en un mercado cada vez más exigente y con muchos más actores que hace algunos años. El propósito de esta investigación es evaluar y mejorar el sistema de costos en Viña San Lorenzo, viendo reflejado sus costos de producción del año 2023. El trabajo consta de 3 partes; en el primer capítulo se presenta a la empresa seleccionada a investigar, dando a conocer la problemática y objetivos de la empresa. Prosiguiendo con el segundo capítulo en donde se presenta antecedentes sobre los costos de producción para así llegar al enfoque metodológico de forma cualitativa en donde se realizaron 3 entrevistas para de esta manera elegir las posibles alternativas de solución a las problemáticas encontradas. En el tercer capítulo se basó en justificar la alternativa elegida, y cual seria la mejor para aplicarse, teniendo en cuenta su factibilidad o viabilidad de las alternativas estudiadas y planteadas. Por último, se determinó que Viña San Lorenzo, necesita varias mejoras en su sistema de costos, para favorecer la rentabilidad y mejorar la calidad de su producto final, para acelerar una expansión que se viene retrasando por la falta de nuevas técnicas, utilización de mejores tecnologías y estandarización de sus procesos productivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).