Implementación de herramientas Lean Construction en edificaciones de centro de educación superior. Caso de estudio: Proyecto Universidad Tecnológica sede Ica
Descripción del Articulo
La construcción de universidades y sedes particulares o estatales son un elemento primordial para el crecimiento profesional de las personas que residan en el territorio peruano, a su vez esto tendrá un efecto en el desarrollo de la economía del país, por tal motivo, el estado peruano implementó la...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673533 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673533 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infraestructura universitaria Lean construction Reducción de pérdidas University infrastructure Loss reduction https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La construcción de universidades y sedes particulares o estatales son un elemento primordial para el crecimiento profesional de las personas que residan en el territorio peruano, a su vez esto tendrá un efecto en el desarrollo de la economía del país, por tal motivo, el estado peruano implementó la ley 29971, dicha ley regularizó la construcción de nuevas universidades y sedes. Las infraestructuras de universidades y sedes, son muy importantes y laberínticos por las distintas especialidades que existen para la realización de estas infraestructuras, es perentorio la concertación de las distintas especialidades para la reducción de pérdidas y mejorar el producto final, por tal motivo, el presente estudio plantea el empleo del Lean Construction en la construcción de universidades para así poder determinar la influencia de esta herramienta en la reducción de pérdidas. El caso de estudio, es una universidad situada en el departamento de Ica, se puede concluir con la leyes dadas por el estado peruano, hubo un aumento de construcción de universidades y sedes a lo largo del territorio peruano pero con la regularización continúa el crecimiento pero no de manera exponencial como lo venía haciendo, lo cual implica una mejora para el alumnado y para los constructores, ya que debemos de buscar herramientas que contribuyan a optimizar tiempos y la reducción de pérdidas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).