Análisis de implementación de prefabricados y el uso de herramientas modernas como el Bim y Lean Construction para viviendas destinadas al sector socioeconómico “C” en la ciudad de Juliaca

Descripción del Articulo

Según estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI, en la región de Puno, en los censos de 1993 y 2007 existe un crecimiento demográfico emigrante de las zonas rurales a la zona urbana, de la ciudad de Juliaca, gran parte de esta población pertenece al sector soc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Quispe, Cesar Eddy, Mamani Mamani, Eduardo, Vargas Camacho, Luis Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626010
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivienda unifamiliar
Sector socioeconómico
Building Information Modeling
Lean construction
Detached House with Prefabricated
Socioeconomic Sector C
Descripción
Sumario:Según estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI, en la región de Puno, en los censos de 1993 y 2007 existe un crecimiento demográfico emigrante de las zonas rurales a la zona urbana, de la ciudad de Juliaca, gran parte de esta población pertenece al sector socioeconómico “C”; por lo que la demanda de la adquisición de la vivienda propia que sea de bajo costo y además cumpla con las necesidades básica que se incrementaron para dicha población. El objetivo de esta tesis consiste en el desarrollo y utilización de nuevas tecnologías de gestión como es el uso del BIM (Building Information Modeling) y el Lean Construction para el desarrollo de una vivienda unifamiliar en la ciudad de Juliaca, como así también la implementación del uso de materiales y técnicas de construcción novedosos tales como son los prefabricados de concreto; con estas nuevas tendencias de construcción y gestión se procura aminorar los costos y tener la posibilidad de adquirir la vivienda propia para este sector de la población. Dentro de este estudio se establece que los prefabricados a utilizarse en este proceso constructivo de la vivienda serán los paneles tipo Sándwich y las prelosas, las cuales son comparadas con el sistema tradicional que corresponde a un sistema aporticado que es usado mayormente en la ciudad de Juliaca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).