LEAN + BIM y su adopción para el mantenimiento futuro de edificios y el apoyo a la sostenibilidad

Descripción del Articulo

En la industria de la construcción mundial se sufre un problema estructural fundamental: la fragmentación del diseño de proyectos, la construcción y los procesos operativos. La industria de la construcción peruana no es ajena a esta situación global ya que los requisitos del cliente se transmiten al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Paucar, Minerva Nicol, Vasquez Cabanillas, Mileny Angelita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146946
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean construction
Building information modeling
Construcción sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la industria de la construcción mundial se sufre un problema estructural fundamental: la fragmentación del diseño de proyectos, la construcción y los procesos operativos. La industria de la construcción peruana no es ajena a esta situación global ya que los requisitos del cliente se transmiten al equipo de diseño, luego al contratista y finalmente al operador del proyecto. La tecnología BIM se está implementando actualmente, pero aún está poco desarrollada en términos de gestión de edificios (FC) existente. El objetivo principal de este artículo de revisión de literatura es implementar conceptos de Lean Construction (LC) y modelación con Building Information Modeling (BIM) a la gestión administrativa del proceso constructivo de edificios que se enfoca de manera única en las etapas de análisis y construcción. A través de una metodología cualitativa, detallando y buscando evidenciar cómo la adopción de estas estrategias puede aumentar la eficiencia, reducir el desperdicio y favorecer un futuro más sostenible en la industria de la construcción. Para concluir y evidenciar la importancia de la contribución al mantenimiento futuro de edificios y su relevancia en la sostenibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).