Propuesta de mejora para el control y planificación de la producción en Joyería Aldo & Co
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional propone mejorar la organización y desempeño del Área de Producción de Joyería Aldo & Co., empresa que cuenta con 40 años de presencia en el mercado peruano. Por medio del análisis realizado se identificó problemas en la planificación y control de la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675673 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675673 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación Producción Control Tiempos Metodología Lean Manufacturing Estandarización|Eliminación de desperdicios Planning Production Times Standardization waste elimination https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia Profesional propone mejorar la organización y desempeño del Área de Producción de Joyería Aldo & Co., empresa que cuenta con 40 años de presencia en el mercado peruano. Por medio del análisis realizado se identificó problemas en la planificación y control de la fabricación de joyas en oro de 18 Kt., ocasionando pérdidas económicas. Para ello se analizaron tres alternativas de solución con la aplicación de diferentes herramientas y metodologías que podrían contribuir con posibles soluciones. Teniendo como referencia estudios previos, se han evaluado diversos factores y elegido la propuesta más factible, que se encuentre alineada a los objetivos organizacionales, el impacto que podría generar y el costo beneficio que obtendría la compañía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).