Exportación Completada — 

Factores que se relacionan con la decisión de compra de libros físicos en los Centennials de Lima en 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación de los atributos del libro, promociones y recomendaciones con la decisión de compra de libros físicos de los Centennials en 2023. El estudio fue cuantitativo, correlacional y transversal. Se aplicó un cuestionario previamente validado. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barraza Limaymanta, Nataly Saraí, Olaya Soto, Oscar Renatto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676423
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/676423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura
Centennials
Libros
Decisión de compra|Reading
Books
Purchase decisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación de los atributos del libro, promociones y recomendaciones con la decisión de compra de libros físicos de los Centennials en 2023. El estudio fue cuantitativo, correlacional y transversal. Se aplicó un cuestionario previamente validado. La muestra por conveniencia estuvo conformada por 216 lectores entre 18 y 28 años de Lima, seleccionados en espacios como clubes de lectura, ferias de libros y librerías. El tamaño muestral se determinó, según la tradición del programa, para tener un mínimo de 200 encuestas. Se contrastaron los resultados comparándolos con papers base realizados en otros países. Los resultados indican que los atributos del libro, promociones y recomendaciones tienen una correlación fuerte y moderada con la decisión de compra. Se halló mayor compra impulsiva y recompra de autores para uso propio que para regalar. Las mujeres resultaron más propensas a comprar por impulso. En canales físicos, prefieren librerías en centros comerciales y ferias de libros. En digital, el 41% compra frecuentemente por internet. El 60% no tiene preferencia en número de páginas y pagarían en promedio entre 70 y 100 soles por un libro para uso personal. Valoran recomendaciones de bookstagrammers, amigos, familiares y personal de tienda. Se concluye que estrategias omnicanal con énfasis en estas recomendaciones, atributos del libro y promociones focalizadas a cada segmento etario mejorarán la experiencia de compra. Se recomienda capacitación a libreros sobre argumentos de venta y creación de comunidades de lectura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).