Problemática y lecciones sobre la implementación del sistema del último planificador en el proyecto Vista Verde
Descripción del Articulo
Según la experiencia vivida a lo largo de nuestra vida profesional uno de los mayores problemas que presentan los proyectos de obras de edificación hoy en día es la dificultad para poder cumplir con los plazos y cronogramas de obra, que son cada vez más cortos, establecidos ya sea por la propia empr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/593566 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/593566 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sistema planificador Proyecto Vista Verde |
Sumario: | Según la experiencia vivida a lo largo de nuestra vida profesional uno de los mayores problemas que presentan los proyectos de obras de edificación hoy en día es la dificultad para poder cumplir con los plazos y cronogramas de obra, que son cada vez más cortos, establecidos ya sea por la propia empresa constructora o por parte del cliente y también por la competencia. Los problemas se solucionan a medida que aparecen y como resultado de esto generan pérdidas económicas que afectan a los proyectos. Si bien es cierto que hay inconvenientes que aparecen en forma inesperada, muchas de las trabas para ejecutar normalmente una actividad son predecibles. En la empresa constructora GL constructores, sabemos sin duda alguna que la construcción está cambiando de forma impresionante manifestándose con cambios significativos en el modo de gestión que incorporan calidad, seguridad, especialización, productividad, tecnologías y otras disciplinas de gestión. Por eso estamos de acuerdo que la implementación del sistema del último planificador promete solucionar parte de los problemas comúnmente originados en la construcción actual o tradicional. Está tratando de implementar la filosofía lean en sus diversas obras desde comienzos del 2014; de aquí surge la principal motivación de este tema, que es establecer lecciones de la implementación del “sistema último planificador”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).