El Sistema del Último Planificador y sus Efectos en la Productividad en la etapa del Casco del Proyecto Cipreses – Techo Propio Campoy San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objeto de estudio determinar los efectos en la pro-ductividad que se alcanzarán aplicando el sistema del último planificador, la muestra de la presente investigación es la etapa de estructuras del “PROYECTO CIPRESES – TE-CHO PROPIO CAMPOY, SAN JUAN DE LURIGANCHO”...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Fabian, Edward Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema del último planificador
Procesos constructivos
Proyecto de construcción
Lean construction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objeto de estudio determinar los efectos en la pro-ductividad que se alcanzarán aplicando el sistema del último planificador, la muestra de la presente investigación es la etapa de estructuras del “PROYECTO CIPRESES – TE-CHO PROPIO CAMPOY, SAN JUAN DE LURIGANCHO”, proyecto en el cual se apli-caron herramientas Lean Construction como la elaboración del plan maestro, Lookahead junto con el análisis de restricciones, plan semanal y su respectivo control con el PPC y el análisis de las causas de no cumplimiento. La aplicación del Sistema del último planificador impactó de manera positiva en el pro-yecto logrando optimizar los procesos constructivos y los recursos empleados y acabar la etapa de casco 16 días calendario antes de lo planificado, se logró también un ahorro considerable en mano de obra. Como desarrollo de la investigación se detalla los pasos a seguir para la aplicación del sistema del último planificador en el proyecto de construcción
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).