Exportación Completada — 

Desarrollo de un plan de negocio para un Marketplace de Artículos Deportivos Especializados en el Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue evaluar la viabilidad de un plan de negocios para la venta de artículos deportivos especializados de disciplinas como el running, ciclismo y triatlón en una sola plataforma centralizada. Los productos fueron enviados de manera rápida y segura a través aliados estratég...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rios Miñano, Luiggi, Sobrevilla Tolentino, Luis Felipe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684604
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketplace
Comercio electrónico
Artículos deportivos
Marketing digital
E-commerce
Sports goods
Digital marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo fue evaluar la viabilidad de un plan de negocios para la venta de artículos deportivos especializados de disciplinas como el running, ciclismo y triatlón en una sola plataforma centralizada. Los productos fueron enviados de manera rápida y segura a través aliados estratégicos como Cabify y Chazki. Los consumidores objetivo estuvieron conformados por personas que practican de forma regular algún deporte, especialmente pertenecientes a los segmentos socioeconómicos A y B. En el análisis externo e interno, se ha identificado una oportunidad significativa en el mercado local debido a la ausencia de competidores directos. Esto permite capturar una parte relevante del mercado si se adoptan estrategias innovadoras y diferenciadoras, ya que es un mercado en crecimiento y bastante competitivo donde una propuesta de valor clara y diferenciada es muy necesario. A través del mapa perceptual, hemos concluido que los principales puntos a tener cuenta es la diferenciación en la velocidad de entrega y una ampliación en la diversidad de la oferta. Asimismo, con la matriz externa e interna, se llegó a definir como las principales estrategias: el fortalecimiento de la marca a través de un agresivo plan de marketing utilizando los canales de publicidad digital y la optimización de los tiempos en la entrega de los productos. Con respecto al plan financiero, se obtuvieron indicadores financieros favorables, un VAN positivo y TIR del 42.1%, con lo que resulta rentable el proyecto bajo un escenario conservador. Finalmente, a través del análisis de sensibilidad realizado nos permite concluir que la idea es viable en las diversas proyecciones planteadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).