Awana Place – Marketplace para emprendedores de moda de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

En el presente documento se desarrolla el plan de negocio del Marketplace Awana Place que permita el ingreso de emprendedores de moda de Lima Metropolitana al mercado online para la comercialización y promoción de ropa, calzado y accesorios brindando una nueva experiencia en el servicio de entrega d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcalá Raymundo, Martín Jesús, Alfaro Martínez, Estéfani Marie, Soria Sanchez, Lucero, Campos Arizaga, Hiroshi Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667107
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Marketplace
Moda
Ropa
Calzado
Accesorios
Plataforma digital
Ecommerce
Fashion
Clothing
Footwear
Accessories
Digital platform
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente documento se desarrolla el plan de negocio del Marketplace Awana Place que permita el ingreso de emprendedores de moda de Lima Metropolitana al mercado online para la comercialización y promoción de ropa, calzado y accesorios brindando una nueva experiencia en el servicio de entrega de los productos a los consumidores. El público objetivo está conformado por los emprendedores de la micro y pequeña empresa (MYPE) del sector moda (ropa, calzado y accesorios) que ofrecen sus productos a todos aquellos consumidores entre las edades de 18 a 55 años que buscan estar al día en las tendencias de la moda sin restricción de distritos o NSE en Lima Metropolitana. Se realizó un análisis del entorno tanto externo como interno, que permitió evaluar e identificar las fortalezas y oportunidades clave para el desarrollo de la oferta de valor y definición de la estrategia a implementar. A los emprendedores, ofrecer sus productos a través de una plataforma digital con una comisión de venta que resulte competitiva en el mercado, el cual les permita tener un mayor beneficio económico, así como promover la formalización de sus negocios; para el consumidor final, un nuevo escaparate de productos 100% peruanos, los cuales serán empacados en bolsas biodegradables y entregados en un tiempo no mayor de 24 horas, con trazabilidad en tiempo real. Por otro lado, se realizó dos encuestas con preguntas objetivo, tanto al emprendedor como al consumidor, lo que nos permitió validar que nuestra propuesta de valor es atractiva y cubre la necesidad del mercado objetivo, con un 96% de los emprendedores de moda encuestados mostrando interés en ingresar a la plataforma Awana Place. Asimismo, con los resultados de la encuesta a los consumidores se obtuvo información para realizar la estimación de la demanda y elaborar el plan de ventas. Finalmente, en el análisis financiero considerando un horizonte de 5 años, obtuvimos resultados prometedores con un VANF de S/149,616.83 y TIRF de 39.30% los que muestran una rentabilidad atractiva del negocio. El análisis de sensibilidad realizado nos ayuda a concluir que la idea es viable en los diferentes escenarios evaluados permitiéndonos ponerla en marcha buscando rentabilizar nuestra inversión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).