Aplicación de los lineamientos PMBOK en la gestión de cronogramas en los proyectos de construcción civil en centros educativos

Descripción del Articulo

La presente tesis propone la implementación de la gestión de cronogramas, fundamentada en las directrices del PMBOK, con el objetivo de cumplir con los plazos establecidos por los usuarios en los tres proyectos de construcción de instituciones educativas en la costa peruana (I.E. Ricardo Palma del d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ginocchio Bernal, Godo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672548
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del cronograma
Metodología PMBOK
Plazo otorgado
Procesos de la gestión de cronograma
Cronograma
Schedule management
PMBOK methodology
Deadline granted
Schedule management processes
Schedule
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La presente tesis propone la implementación de la gestión de cronogramas, fundamentada en las directrices del PMBOK, con el objetivo de cumplir con los plazos establecidos por los usuarios en los tres proyectos de construcción de instituciones educativas en la costa peruana (I.E. Ricardo Palma del distrito Tate - Ica, I.E. 10945 Heroína María Parado de Bellido del Distrito de José Leonardo Ortiz Chiclayo y I.E. 11057 San Lorenzo del distrito de José Leonardo Ortiz - Chiclayo) investigados para esta tesis. La metodología del presente estudio fue deductiva, transversal, no experimental y utilizó un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo). La aplicación de los seis procesos de gestión del cronograma produjo los siguientes resultados: del primero, la planificación de la gestión del cronograma, el plan de gestión del cronograma; del segundo, la definición de las actividades, la lista de hitos del cuarto proyecto y la estimación del tiempo o periodo de trabajo de las actividades; del quinto, el desarrollo del cronograma, y del sexto, alcanzar el control del umbral del proyecto. Para la primera parte del servicio de preservación, que concluyó en octubre de 2021, la investigación arrojó resultados favorables para el uso planificado de la gestión del calendario mediante las reglas del PMBOK, acortando en 9 días el plazo especificado por el cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).