Propuesta de implementación de la gestión del Cronograma en obras ejecutadas bajo la modalidad de administración directa para el saneamiento básico rural en el proyecto Piedra Grande - La Convención, Cusco-Perú

Descripción del Articulo

 El presente trabajo de investigación presenta una propuesta de implementación de la gestión del cronograma en obras ejecutadas bajo la modalidad de administración directa para el proyecto de Saneamiento básico rural en la Provincia de La Convención, Cusco Perú. De acuerdo al portal Transparencia Ec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Uscamaita Callapiña, Deysi, Valencia Mar, Mariela Alejandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685068
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del cronograma
Saneamiento Básico Rural
Administración Directa
PMBOK
BIM
Plazos
Schedule management
Basic Rural Sanitation
Direct Administration
Deadlines
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario: El presente trabajo de investigación presenta una propuesta de implementación de la gestión del cronograma en obras ejecutadas bajo la modalidad de administración directa para el proyecto de Saneamiento básico rural en la Provincia de La Convención, Cusco Perú. De acuerdo al portal Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF ,2023a), a pesar de un incremento del 285.33% en el presupuesto asignado al programa de saneamiento básico rural en el año 2023 muchas obras en este sector se encuentran paralizadas a causa de la mala gestión y falta de capacidad de ejecución. Se evalúa el proyecto “Mejoramiento Y Ampliación Del Servicio De Saneamiento Básico Integral En El Sector De Piedra Grande Distrito De Santa Ana - Provincia De La Convención – Departamento De Cusco”, donde formulamos la siguiente pregunta: ¿Por qué las obras públicas que se ejecutan por administración directa generan incremento en su presupuesto e incumplimiento de plazos en la Región de Cusco?, para tratar esta problemática de manera eficiente, se realiza una evaluación de la gestión del cronograma usado por los ejecutores y posterior a la evaluación se propone la implementación de metodologías basadas en el PMBOK, los cuales buscan mejorar la planificación y gestión en la ejecución de proyectos. La investigación se justifica desde el punto de vista económico, metodológico y medioambiental, destacando la optimización de recursos, plazos de ejecución y la mitigación de impactos ambientales. El estudio se limita al contexto de la Provincia de la Convención y brinda herramientas prácticas para la gestión eficiente del cronograma en futuros proyectos de saneamiento básico rural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).