Análisis de las principales limitaciones que afrontaron las empresas peruanas para la exportación de software en el periodo 2015-2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las principales limitaciones que afrontaron las empresas peruanas para la exportación de software en el periodo 2015-2019 desde la perspectiva de tres dimensiones: Gestión comercial internacional, Certificaciones Internacionales de Ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bautista Urbano, Nilda, Cárdenas Paz, Rina Gabriela Natalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658379
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión comercial
Comercio internacional
Exportación
Commercial management
International trade
Export
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las principales limitaciones que afrontaron las empresas peruanas para la exportación de software en el periodo 2015-2019 desde la perspectiva de tres dimensiones: Gestión comercial internacional, Certificaciones Internacionales de Calidad y Apoyo Institucional. Como Gestión comercial se considera a la experiencia exportadora, apertura al riesgo y gestión y creación de redes, mientras que la dimensión de certificación internacional de calidad investiga la obtención de certificaciones en empresas exportadoras. Finalmente, como apoyo institucional se estudia el apoyo ofrecido a las empresas de software, el impacto de losfondos y programas, tributación y existencia de clúster. Haciendo uso del método mixto, se procesaron las respuestas obtenidas de las 16 encuestas a empresas de software y 15 entrevistas aplicadas a empresas de software, así como entrevistas realizadas a los representantes de gremios y gobierno, identificados como actores claves para la exportación del software. Es nuestro deseo que los resultados obtenidos de la investigación provean de información valiosa sobre las limitantes que afrontan las empresas de software y que permita la creación y mejora de programas existentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).