La apertura comercial y su incidencia en el crecimiento económico peruano en el periodo 2006 - 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “La apertura comercial y su incidencia en el crecimiento económico peruano en el periodo 2006 - 2016”, tiene como principal propósito analizar y explicar la incidencia de la apertura comercial en el crecimiento económico de la economía peruana en el peri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3523 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apertura comercial, crecimiento económico, comercio internacional, exportaciones tradicionales, exportaciones no tradicionales. Commercial opening, economic growth, international trade, exports, traditional, non-traditional. |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “La apertura comercial y su incidencia en el crecimiento económico peruano en el periodo 2006 - 2016”, tiene como principal propósito analizar y explicar la incidencia de la apertura comercial en el crecimiento económico de la economía peruana en el periodo señalado. La metodología empleada fue de tipo aplicada, de nivel correlacional y diseño no experimental longitudinal - tendencial, las técnicas e instrumentos de recolección de datos fueron las guías de análisis documental e información estadística existente. Los resultados obtenidos mostraron que en el periodo del 2000 al 2016, las políticas de apertura comercial implementadas han incidido positivamente en el crecimiento económico resultante, registrándose superávits en la balanza comercial, así como incrementos significativos en el rubro de las exportaciones tradicionales y no tradicionales en los once años de análisis, logros que han impactado de manera positiva en el crecimiento económico obtenido. Se concluyó que, las políticas de apertura comercial han contribuido en el crecimiento económico, con una tasa promedio anual del 9.52%, las exportaciones registraron un crecimiento del 55.35% en el periodo, y el indicador de apertura comercial registró el nivel del 41.62%, que representa el más alto logrado en la economía peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).