La afinidad de producto y marca en el co-branding y su relación con la preferencia

Descripción del Articulo

Esta tesis estudia cómo la afinidad de producto y la afinidad de marca, en una estrategia de co-branding, afectan la preferencia del consumidor. Mediante un análisis de regresión se comprueba que ambas influyen de manera estadísticamente significativa sobre la preferencia del consumidor. Se investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Topham, Manuel Adolfo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622004
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía
Organización de la empresa
Co-branding
Brand alliance
Brand fit
Product fit
Consumer preference
Descripción
Sumario:Esta tesis estudia cómo la afinidad de producto y la afinidad de marca, en una estrategia de co-branding, afectan la preferencia del consumidor. Mediante un análisis de regresión se comprueba que ambas influyen de manera estadísticamente significativa sobre la preferencia del consumidor. Se investiga, también, la interacción entre la afinidad de producto y la afinidad de marca y se comprueba que no existe evidencia estadística que lo confirme. Si bien la afinidad de producto y la afinidad de marca afectan de forma significativa a la preferencia por separado, no existe interacción manifiesta entre ellas. Finalmente, se comprueba qué afecta más a la preferencia, la afinidad de producto o la afinidad de marca. Se mide su importancia relativa y se concluye que la afinidad de producto tiene un peso relativo mayor en la preferencia que la afinidad de marca
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).