Teoría Constitucional y Política - DE250 - 202102

Descripción del Articulo

El curso de Teoría Constitucional y Política analiza críticamente los principales elementos constitucionales (Estado de Naturaleza, Vida, Libertad, Propiedad, Estado, División de Poderes, Federalismo, Constitución, etc.) expuestos por pensadores occidentales como Thomas Hobbes, John Locke, Montesqui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayca Castillo, Ivan Enrique, Bozzo Lucioni, Camila, Hernando Nieto, Eduardo Emilio, Montoya Chavez, Victor Hugo, Pichón De La Cruz, Junior, Quiroz Villalobos, Milton Ebert, Valverde Caman, Fernando
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666760
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/666760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DE250
id UUPC_c62eea1443a984cad5fba7436a459fa3
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666760
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 2a84169994e80b15e4bf9ef91edca4cdcdf618ed898fda8818222788bcfaba475004a4c5d0b2300cfb0dea79459c99a488a0d47abde4783bef61cc23174955b73c4500f5372b1c370a0aaa71dc48bae96d6fab500ada144768a122f82a87f3f19c3d5ced9c3e06c8547f7a6e9922ee78d753f9decAyca Castillo, Ivan EnriqueBozzo Lucioni, CamilaHernando Nieto, Eduardo EmilioMontoya Chavez, Victor HugoPichón De La Cruz, JuniorQuiroz Villalobos, Milton EbertValverde Caman, Fernando2022-11-30T15:04:59Z2022-11-30T15:04:59Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/666760El curso de Teoría Constitucional y Política analiza críticamente los principales elementos constitucionales (Estado de Naturaleza, Vida, Libertad, Propiedad, Estado, División de Poderes, Federalismo, Constitución, etc.) expuestos por pensadores occidentales como Thomas Hobbes, John Locke, Montesquieu, Jacques Rousseau, Alexis de Tocqueville, y Alexander Hamilton. El análisis de estos conceptos permitirá el desarrollo de la competencia de pensamiento crítico, el cual es fundamental para el futuro desarrollo académico y profesional del estudiante. Propósito: En un mundo globalizado, un abogado debe estar al día con el acontecer político nacional y mundial y poder formar una opinión informada sobre asuntos políticos de actualidad. Desde la elección de autoridades, la celebración de acuerdos ambientales de alcance mundial, hasta las decisiones de tribunales de gran alcance que involucren derechos fundamentales, se encuentran sobre la base de diversas teorías jurídicas, filosóficas y económicas. Este curso otorga al estudiante las herramientas necesarias para sustentar sus opiniones en la teoría constitucional y política moderna. Curso de Teoría Constitucional y Política busca contribuir al desarrollo de la competencia del "Pensamiento Crítico" en el nivel 2 y está dirigido a estudiantes del tercer ciclo de la carrera de Derecho, teniendo como prerrequisito el curso Instituciones del Derecho (DE236). 1application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDE250Teoría Constitucional y Política - DE250 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-30T15:04:59ZTHUMBNAILDE250_Teoria_Constitucional_y_Politica_202102.pdf.jpgDE250_Teoria_Constitucional_y_Politica_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg51883https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666760/3/DE250_Teoria_Constitucional_y_Politica_202102.pdf.jpg5ddaf0331c8f2c590892936bb9caa5f4MD53falseTEXTDE250_Teoria_Constitucional_y_Politica_202102.pdf.txtDE250_Teoria_Constitucional_y_Politica_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain9772https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666760/2/DE250_Teoria_Constitucional_y_Politica_202102.pdf.txt048020c9c6f01a37b2278c636dfca92bMD52falseORIGINALDE250_Teoria_Constitucional_y_Politica_202102.pdfapplication/pdf14332https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666760/1/DE250_Teoria_Constitucional_y_Politica_202102.pdffa54522be05b157b543b8b9f10196f72MD51true10757/666760oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6667602022-12-02 03:40:04.532Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Teoría Constitucional y Política - DE250 - 202102
title Teoría Constitucional y Política - DE250 - 202102
spellingShingle Teoría Constitucional y Política - DE250 - 202102
Ayca Castillo, Ivan Enrique
DE250
title_short Teoría Constitucional y Política - DE250 - 202102
title_full Teoría Constitucional y Política - DE250 - 202102
title_fullStr Teoría Constitucional y Política - DE250 - 202102
title_full_unstemmed Teoría Constitucional y Política - DE250 - 202102
title_sort Teoría Constitucional y Política - DE250 - 202102
author Ayca Castillo, Ivan Enrique
author_facet Ayca Castillo, Ivan Enrique
Bozzo Lucioni, Camila
Hernando Nieto, Eduardo Emilio
Montoya Chavez, Victor Hugo
Pichón De La Cruz, Junior
Quiroz Villalobos, Milton Ebert
Valverde Caman, Fernando
author_role author
author2 Bozzo Lucioni, Camila
Hernando Nieto, Eduardo Emilio
Montoya Chavez, Victor Hugo
Pichón De La Cruz, Junior
Quiroz Villalobos, Milton Ebert
Valverde Caman, Fernando
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayca Castillo, Ivan Enrique
Bozzo Lucioni, Camila
Hernando Nieto, Eduardo Emilio
Montoya Chavez, Victor Hugo
Pichón De La Cruz, Junior
Quiroz Villalobos, Milton Ebert
Valverde Caman, Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv DE250
topic DE250
description El curso de Teoría Constitucional y Política analiza críticamente los principales elementos constitucionales (Estado de Naturaleza, Vida, Libertad, Propiedad, Estado, División de Poderes, Federalismo, Constitución, etc.) expuestos por pensadores occidentales como Thomas Hobbes, John Locke, Montesquieu, Jacques Rousseau, Alexis de Tocqueville, y Alexander Hamilton. El análisis de estos conceptos permitirá el desarrollo de la competencia de pensamiento crítico, el cual es fundamental para el futuro desarrollo académico y profesional del estudiante. Propósito: En un mundo globalizado, un abogado debe estar al día con el acontecer político nacional y mundial y poder formar una opinión informada sobre asuntos políticos de actualidad. Desde la elección de autoridades, la celebración de acuerdos ambientales de alcance mundial, hasta las decisiones de tribunales de gran alcance que involucren derechos fundamentales, se encuentran sobre la base de diversas teorías jurídicas, filosóficas y económicas. Este curso otorga al estudiante las herramientas necesarias para sustentar sus opiniones en la teoría constitucional y política moderna. Curso de Teoría Constitucional y Política busca contribuir al desarrollo de la competencia del "Pensamiento Crítico" en el nivel 2 y está dirigido a estudiantes del tercer ciclo de la carrera de Derecho, teniendo como prerrequisito el curso Instituciones del Derecho (DE236). 1
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-30T15:04:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-30T15:04:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/666760
url http://hdl.handle.net/10757/666760
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666760/3/DE250_Teoria_Constitucional_y_Politica_202102.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666760/2/DE250_Teoria_Constitucional_y_Politica_202102.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666760/1/DE250_Teoria_Constitucional_y_Politica_202102.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5ddaf0331c8f2c590892936bb9caa5f4
048020c9c6f01a37b2278c636dfca92b
fa54522be05b157b543b8b9f10196f72
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065898419388416
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).