Fortalecimiento de la cultura organizacional para mejorar la competitividad de una empresa del sector seguros

Descripción del Articulo

El presente trabajo trata de la solución brindada a una empresa corredora de seguros la cual presenta una cultura organizacional deficiente que como consecuencia ha disminuido la competitividad de la misma en el sector. La solución es un programa liderado por un equipo interno, el cual fortalecerá y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cedano Romero, Paola Milagros, Huayllasco Colchado, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669902
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Comunicación
Desmotivación
Competitividad
Estructura organizacional
Organizational culture
Communication
Demotivation
Competitiveness
Organizational structure
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo trata de la solución brindada a una empresa corredora de seguros la cual presenta una cultura organizacional deficiente que como consecuencia ha disminuido la competitividad de la misma en el sector. La solución es un programa liderado por un equipo interno, el cual fortalecerá y mejorará la estructura organizacional, atacando las subcausas como desmotivación, complicaciones en la comunicación interna, actualización de documentos como manual de operaciones y funciones (MOF), organigrama, etc. Trayendo como consecuencia una cultura organizacional más sólida, la cual mejorará la competitividad y la organización podrá ser más rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).