Efecto de la pandemia 2020 en el sector cervecero en el Perú
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación desarrollaremos los efectos de la pandemia Covid-2019 en el sector cervecero en el Perú. Debido a que el sector cervecero se concentra en más del 90% en una sola empresa nos centraremos en ella, Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A. (en adelan...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656885 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656885 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pandemia Sector cervecero Backus Pandemic Brewing sector https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación desarrollaremos los efectos de la pandemia Covid-2019 en el sector cervecero en el Perú. Debido a que el sector cervecero se concentra en más del 90% en una sola empresa nos centraremos en ella, Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A. (en adelante “Backus”). Para ello, revisaremos información disponible en el sector cervecero en el Perú y el mundo, así como las proyecciones en volúmenes, participación de ventas, participación de marcas, consumo de cerveza, entre otros. Actualmente, Backus cuenta con cinco plantas de procesamiento ubicadas en lugares estratégicos y con más de ciento ochenta mil puntos de venta en todo el país con un grupo diversificado de marcas locales e internacionales segmentados para cada tipo de cliente. En cuanto a la situación financiera de Backus, muestra una caída significativa en los ingresos como consecuencia de la pandemia lo cual hizo que la rentabilidad promedio al 2020 se vea afectada haciendo que Backus reduzca el reparto de dividendos en comparación a años anteriores. Finalmente, de la evaluación realizada a través de la valorización de Backus, podemos observar que el sector cervecero, a pesar del impacto económico producto de la pandemia, sigue teniendo una expectativa positiva en el mercado nacional viéndose reflejado en el valor de sus acciones 2019 y 2020, esto como consecuencia del buen trabajo de la compañía que siguen implementando modelos y estándares de calidad en pro de su mejor performance. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).