Análisis jurídico de la STC N.°02748-2021-PA/TC: Alcances del precedente Huatuco sobre despido arbitrario de gestantes

Descripción del Articulo

El presente informe es redactado a causa del análisis efectuado sobre la sentencia vinculada al Expediente N.° 02748-2021-PA/TC, la cual se originó mediante recurso de agravio constitucional interpuesto por Jenny Marvila Meléndez Vega contra la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Madre de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aldave Alvarez, Gustavo Fabrizio, Ascarza Moreno, Kiara Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675037
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Despido nulo
Derechos constitucionales
Principio de la primacía de la realidad
Reposición laboral
Dismissal without cause
Constitutional rights
Principle of the primacy of reality
Labor restitution
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente informe es redactado a causa del análisis efectuado sobre la sentencia vinculada al Expediente N.° 02748-2021-PA/TC, la cual se originó mediante recurso de agravio constitucional interpuesto por Jenny Marvila Meléndez Vega contra la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios; ello, debido a que la demandante solicitó la reposición en el cargo de “Técnica en enfermería” del Hospital I Victor Lazo Peralta de la Red Asistencial de Madre de Dios de EsSalud a causa de ser despedida arbitrariamente durante estado de gestación. Precisar que, al momento de dicho despido, la demandante laboraba sin contrato, por ello alegó la transgresión del principio de la primacía de la realidad, afectación a los derechos constitucionales, protección a la madre gestante y al debido proceso. Para llevar a cabo el análisis, fueron consultadas fuentes jurídicas, científicas y académicas, las cuales nos permitieron coincidir con la posición del Tribunal Constitucional en que el caso fuera resuelto en favor de la demandante, ya que la reposición laboral era inminente ante, no sólo la desnaturalización del vínculo, sino también por la transgresión de derechos constitucionales citados. Cabe precisar que, si bien el Precedente Huatuco no debería aplicarse en el presente caso, pues la demandante no ingresó a puesto mediante concurso público, el Tribunal aplicó el criterio de manera parcial, pues extraordinariamente amparó y primó derechos fundamentales vulnerados con la finalidad de salvaguardar el bienestar y desarrollo laboral de la madre gestante, quienes gozan de protección contra este tipo de despidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).