Propuesta de mejora de la disponibilidad de la máquina de envasado en una empresa de productos para el hogar aplicando SMED, dos pilares del TPM y Estudio de Tiempos

Descripción del Articulo

Una empresa en Perú enfrenta problemas de disponibilidad en su máquina de envasado, lo que está afectando significativamente su eficiencia operativa. En esta investigación, se buscará identificar el problema principal que está causando esta situación. Para comprender mejor la raíz del problema, se l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Molero Villacorta, Ariana Belen, Tenorio Caro, Marlon Napoleon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683752
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Manufacturing!
Estudio de Tiempos
SMED
Mantenimiento Planificado
Mantenimiento Autónomo
Disponibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Una empresa en Perú enfrenta problemas de disponibilidad en su máquina de envasado, lo que está afectando significativamente su eficiencia operativa. En esta investigación, se buscará identificar el problema principal que está causando esta situación. Para comprender mejor la raíz del problema, se llevará a cabo un análisis de los motivos y causas subyacentes. Este análisis se sintetiza en un árbol de problemas, una herramienta que permitirá visualizar claramente cómo se origina el problema y cuáles son sus consecuencias, incluyendo el impacto económico que está generando en la empresa. Además de identificar las causas, la investigación se centrará en explorar los mejores métodos de solución para abordar estas causas de manera efectiva. Para ello, se tomarán en cuenta las experiencias de expertos en ingeniería industrial que han enfrentado problemas similares en otras organizaciones. Estas experiencias servirán como base para proponer estrategias de mitigación que se adapten a la situación específica de la empresa seleccionada. Se identificará el indicador principal que guiará la investigación y se definirá cómo se implementarán las herramientas seleccionadas para mitigar el problema raíz, Entre las herramientas que se plantean para mitigar el problema se incluyen la Toma de Tiempos, el SMED (Single Minute Exchange of Die), el Mantenimiento Planificado y el Mantenimiento autónomo. Estas herramientas son fundamentales en la ingeniería industrial y se han demostrado eficaces en la mejora de la eficiencia operativa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).