Implantación de TPM y SMED para incrementar la disponibilidad de máquinas en la fabricación de piezas mecánicas de una empresa del sector metalmecánico

Descripción del Articulo

Este trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo desarrollar una propuesta para aumentar la disponibilidad de las máquinas de fabricación de piezas mecánicas en una empresa del sector metalmecánico. El estudio está estructurado en varias secciones. El primer capítulo establece el marco te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ríos Novoa, Priscilla Margarett, Romero Huaranga, Frank Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682787
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SMED
Mantenimiento planificado
Mantenimiento autónomo
Mejora enfocada
Industria metalmecánica
Single-Minute Exchange of Die (SMED)
Planned maintenance
Autonomous maintenance
Focused improvement
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo desarrollar una propuesta para aumentar la disponibilidad de las máquinas de fabricación de piezas mecánicas en una empresa del sector metalmecánico. El estudio está estructurado en varias secciones. El primer capítulo establece el marco teórico y el estado actual de la investigación. Se incluye una revisión de los antecedentes del sector, conceptos fundamentales y ejemplos de casos exitosos que son pertinentes para el estudio. En el segundo capítulo se presenta un diagnóstico de la situación actual, que inicia con un análisis de la organización y la identificación de los problemas actuales. Se determina que la principal dificultad es el alto número de horas de inactividad de las máquinas CNC en el área de mecanizado. A partir de este diagnóstico, se identifican las causas principales del problema y se proponen instrumentos para abordar su resolución. En el tercer capítulo, se presenta la propuesta de solución, que consiste en implementar la herramienta SMED junto con tres pilares de la metodología TPM: mejora focalizada, mantenimiento autónomo y mantenimiento planificado. Se describe en detalle el diseño y el plan de implementación de estas estrategias. Finalmente, el cuarto capítulo aborda la confirmación de la viabilidad de la propuesta de mejora, basada en los resultados obtenidos mediante la toma de tiempos por hora de parada. Los resultados muestran que el indicador de disponibilidad cumple con los objetivos establecidos en la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).