La percepción del consumidor millennial de los mensajes publicitarios del sector bancario durante la pandemia

Descripción del Articulo

Durante la pandemia, las marcas se vieron en la necesidad de crear mensajes más auténticos con el objetivo de volverse más cercanas y estar vigentes con el consumidor. Es así, que el discurso publicitario, durante esta crisis, se ha caracterizado por modificar su esencia y estructura. Este cambio co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: de la Vega Mondoñedo, Andrea Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667005
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Advertcrisis
Crisis
Banca
Covid-19
Percepción del consumidor
Strategies
Banks
Consumer perception
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Durante la pandemia, las marcas se vieron en la necesidad de crear mensajes más auténticos con el objetivo de volverse más cercanas y estar vigentes con el consumidor. Es así, que el discurso publicitario, durante esta crisis, se ha caracterizado por modificar su esencia y estructura. Este cambio consiste principalmente en narrar historias que implican al sujeto y lo hacen protagonista del mensaje. Asimismo, muchas marcas cambian su tono con el fin de estar mucho más cerca de ellos. A esta reestructuración del discurso publicitario durante las crisis, algunos autores la han catalogado como Advertcrisis. Una línea creativa que se vale de la propia crisis para promocionar productos y servicios. Bajo esta fórmula, existen diversas categorías que se han refugiado, como la categoría banca, que en esta oportunidad utilizó la crisis como línea creativa para desarrollar su discurso. Por esta razón, muchos mensajes se concentraron en destacar conceptos como la unión, el progreso y la superación. El objetivo del presente estudio ha sido analizar, mediante entrevistas a profundidad, cuál es la percepción de los hombres y mujeres acerca de este discurso publicitario que algunas marcas de la categoría banca desarrollaron durante los primeros meses de pandemia. Se ha podido distinguir cómo los participantes de esta investigación han tenido una percepción negativa de estos mensajes publicitarios, puesto que estos solo les brindaban un mensaje emocional y no una solución a los problemas que estaban atravesando. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).