Dimensiones de la percepción de consumidoras jóvenes de marcas propias en la categoría vestimenta de tiendas por departamento de Lima Metropolitana en relación a la intención de compra
Descripción del Articulo
El surgimiento de las marcas propias aumenta la competencia dentro del canal minorista. Los esfuerzos de marketing empleados para las marcas propias las posicionan como una amenaza a las marcas de fabricante. El documento aborda el tema de las dimensiones de la percepción de la consumidora de marcas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652775 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652775 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento del consumidor Marca propia Percepción del consumidor Retail Consumer behavior Own brand Consumer perception |
Sumario: | El surgimiento de las marcas propias aumenta la competencia dentro del canal minorista. Los esfuerzos de marketing empleados para las marcas propias las posicionan como una amenaza a las marcas de fabricante. El documento aborda el tema de las dimensiones de la percepción de la consumidora de marcas propias de la categoría vestimenta de tiendas por departamento. Las dimensiones: calidad percibida, precio percibido, imagen de la tienda, personalidad de marca y espacio de la góndola fueron tomados en cuenta para el análisis, todos en relación a la intención de compra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).