Plan de negocio para la creación de una empresa de comercialización de mandarinas en el norte de Lima

Descripción del Articulo

La provincia de Huaura, situada en la costa norte del departamento de Lima, posee una extensión agrícola de 108,090 hectáreas, con acceso constante a agua y un clima semitropical propicio para el cultivo de cítricos en el país (Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego [Midagri], 2023) En esta región...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Ipince, Luis Felix, Chavez Manrique, Cesar Arturo, Fernandez Arana, Victor Enmanuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673346
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/673346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación
Comercio internacional
Cotizaciones
Planes de exportación
Requisitos y documentos
Export
International trade
Quotes
Export plans
Requirements and documents
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La provincia de Huaura, situada en la costa norte del departamento de Lima, posee una extensión agrícola de 108,090 hectáreas, con acceso constante a agua y un clima semitropical propicio para el cultivo de cítricos en el país (Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego [Midagri], 2023) En esta región, abundan productores de mandarina que ofrecen productos de la más alta calidad. La proximidad, contactos y la confianza establecida con los productores locales nos brindan una ventaja estratégica en la zona. Es importante tener en cuenta que la popularidad de las mandarinas y sus derivados está en aumento. En nuestro país, la mandarina se ha convertido en la fruta preferida para loncheras y snacks entre comidas, y se observa un crecimiento significativo en la demanda y consumo de jugos y mermeladas de mandarina. A nivel global, la demanda de mandarinas está en alza, reflejándose en las importaciones y exportaciones mundiales de esta fruta. Considerando estos factores, se ha desarrollado un plan de negocio para establecer una empresa de comercialización de mandarinas en el norte de Lima. La propuesta de valor se centra en proveer al mundo nuestras excepcionales mandarinas y sus derivados, cultivados en nuestra tierra con la más alta calidad e inocuidad. Cada detalle será cuidadosamente gestionado, y nuestro compromiso con los agricultores locales respalda nuestra estrategia de diferenciación. Después de realizar proyecciones económicas y analizar los indicadores de rentabilidad, como el VAN de S/. 1,915,566.51, el TIR del 52%, y el Payback de 2, llegamos a la conclusión de que el plan de negocio es factible y viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).