Implementación de un Ecommerce para la empresa D & G Making S.A.C.

Descripción del Articulo

Esta investigación presenta un caso de estudio de la empresa D & G Making, enfocada en brindar una solución a la situación problemática relacionada con la caída de las ventas frente a los mayores volúmenes de ropas vendidas antes de la pandemia de COVID-19. Se presenta una metodología de estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Yopan, Sonia, Flores Fernnadez, Diana Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671658
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecommerce
Redes sociales
Página web
Comercio electrónico
Tienda virtual
Social networks
Web page
Electronic commerce
On-line shop
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Esta investigación presenta un caso de estudio de la empresa D & G Making, enfocada en brindar una solución a la situación problemática relacionada con la caída de las ventas frente a los mayores volúmenes de ropas vendidas antes de la pandemia de COVID-19. Se presenta una metodología de estudio de caso, con entrevistas en profundidad a los gerentes para conocer más del problema y las posibles soluciones, se realiza una revisión de la literatura y se recopila la información secundaria de la organización. Se proponen tres alternativas de solución: la primera consiste en implementar un ecommerce (tienda virtual) contratando una agencia digital, la segunda busca implementar una estrategia de marketing digital basada en las redes sociales, contratando un community manager, y la tercera consiste en implementar una línea de accesorios como línea complementaria a la venta de ropa. Se concluyó implementar un ecommerce (tienda virtual) junto con la estrategia de marketing digital en las redes sociales ya que tiene un impacto mayor en el crecimiento de las ventas, siendo esta solución factible y viable para implementarlo en la organización, ya que la empresa tiene los recursos económicos, humanos, operativos y productivos para responder ante el incremento de la demanda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).