Centro de Investigación y Educación Ambiental en los humedales de Ventanilla - Callao
Descripción del Articulo
Explora una nueva posibilidad para favorecer la conservación de los humedales de Ventanilla. Con la esperanza de poder sumarse a los esfuerzos que se vienen realizando y hacer realidad la conservación y desarrollo sustentable de los humedales de Ventanilla. El pulmón ecológico del Callao se encuentr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621783 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621783 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Centros de investigación Gestión ambiental Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Arquitectura Ventanilla (Callao : Distrito) |
id |
UUPC_c152316d3e55d7b70ca48b1019d9a5ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621783 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Centro de Investigación y Educación Ambiental en los humedales de Ventanilla - Callao |
title |
Centro de Investigación y Educación Ambiental en los humedales de Ventanilla - Callao |
spellingShingle |
Centro de Investigación y Educación Ambiental en los humedales de Ventanilla - Callao Villagra Dill’erva, Mauricio Centros de investigación Gestión ambiental Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Arquitectura Ventanilla (Callao : Distrito) |
title_short |
Centro de Investigación y Educación Ambiental en los humedales de Ventanilla - Callao |
title_full |
Centro de Investigación y Educación Ambiental en los humedales de Ventanilla - Callao |
title_fullStr |
Centro de Investigación y Educación Ambiental en los humedales de Ventanilla - Callao |
title_full_unstemmed |
Centro de Investigación y Educación Ambiental en los humedales de Ventanilla - Callao |
title_sort |
Centro de Investigación y Educación Ambiental en los humedales de Ventanilla - Callao |
author |
Villagra Dill’erva, Mauricio |
author_facet |
Villagra Dill’erva, Mauricio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zubiate Vidal, Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villagra Dill’erva, Mauricio |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Centros de investigación Gestión ambiental Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Arquitectura Ventanilla (Callao : Distrito) |
topic |
Centros de investigación Gestión ambiental Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Arquitectura Ventanilla (Callao : Distrito) |
description |
Explora una nueva posibilidad para favorecer la conservación de los humedales de Ventanilla. Con la esperanza de poder sumarse a los esfuerzos que se vienen realizando y hacer realidad la conservación y desarrollo sustentable de los humedales de Ventanilla. El pulmón ecológico del Callao se encuentra en vías de extinción. Es por ello que el proyecto surge en respuesta a la preocupación actual que existe en el distrito. Teniendo como objetivo principal devolver el valor que le corresponde a esta área natural. Asimismo, el poder contribuir con el desarrollo y la preservación del mismo. Sensibilizando a la población con temas medio ambientales, a través de una infraestructura que no solo brinde un servicio adecuado a los visitantes, sino que a su vez eduque. El proyecto arquitectónico busca ser un complemento para el humedal y satisfacer las necesidades del lugar, pero también pretende crean un sentido de identidad en los pobladores. La idea de identidad y sentido de pertenencia del lugar es la que se busca transmitir hacia el usuarios creando asi una serie de vínculos con el lugar. Devolviendo asi el verdadero significado que le corresponde a esta área natural. El proyecto que se plantea en esta zona es un Centro de Investigación e interpretación ambiental, en respuesta a las agresiones que esta recibe; creando sensibilidad y conciencia del valor que posee esta área natural, promoviendo su conservación y estudio, y así llevar al usuario a ser parte de la protección de este ambiente natural. En la atención y educación del visitante se pone a su alcance información sobre los recursos naturales y culturales de la zona, lo que nos va a permitir un mayor compromiso de los ciudadanos con esta área natural. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-08T13:09:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-08T13:09:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-07-07 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Villagra Dill’erva, M. (2017). Centro de Investigación y Educación Ambiental en los humedales de Ventanilla - Callao. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621783 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/621783 |
identifier_str_mv |
Villagra Dill’erva, M. (2017). Centro de Investigación y Educación Ambiental en los humedales de Ventanilla - Callao. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621783 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/621783 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621783/1/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621783/2/VILLAGRA_DM.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621783/3/VILLAGRA_DM.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621783/4/VILLAGRA_DM.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621783/5/VILLAGRA_DM_ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621783/6/VILLAGRA_DM.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621783/8/VILLAGRA_DM_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621783/10/VILLAGRA_DM.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621783/11/VILLAGRA_DM_ficha.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3 58752e4f4be84324d9bac081fff06279 c8afd436ae0aedad2831ce672042de2c bd688db2ab767c9fe674219eccd3bf93 7d8fa5d065e66211167fa14121269386 0acdb7b5b0d5035a49c5c974d7a7df13 0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3 3e3ae849da913050130340c72dd72ace 0db48ec9e8cbe24e2c9c29836ad0c6db |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1840360163943383040 |
spelling |
e06fbdf17d24b1df2f781a747a541b66Zubiate Vidal, Manuel17d6517796c213f2c13573d35cd3b24f-1Villagra Dill’erva, Mauricio2017-08-08T13:09:40Z2017-08-08T13:09:40Z2017-07-07Villagra Dill’erva, M. (2017). Centro de Investigación y Educación Ambiental en los humedales de Ventanilla - Callao. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621783http://hdl.handle.net/10757/621783Explora una nueva posibilidad para favorecer la conservación de los humedales de Ventanilla. Con la esperanza de poder sumarse a los esfuerzos que se vienen realizando y hacer realidad la conservación y desarrollo sustentable de los humedales de Ventanilla. El pulmón ecológico del Callao se encuentra en vías de extinción. Es por ello que el proyecto surge en respuesta a la preocupación actual que existe en el distrito. Teniendo como objetivo principal devolver el valor que le corresponde a esta área natural. Asimismo, el poder contribuir con el desarrollo y la preservación del mismo. Sensibilizando a la población con temas medio ambientales, a través de una infraestructura que no solo brinde un servicio adecuado a los visitantes, sino que a su vez eduque. El proyecto arquitectónico busca ser un complemento para el humedal y satisfacer las necesidades del lugar, pero también pretende crean un sentido de identidad en los pobladores. La idea de identidad y sentido de pertenencia del lugar es la que se busca transmitir hacia el usuarios creando asi una serie de vínculos con el lugar. Devolviendo asi el verdadero significado que le corresponde a esta área natural. El proyecto que se plantea en esta zona es un Centro de Investigación e interpretación ambiental, en respuesta a las agresiones que esta recibe; creando sensibilidad y conciencia del valor que posee esta área natural, promoviendo su conservación y estudio, y así llevar al usuario a ser parte de la protección de este ambiente natural. En la atención y educación del visitante se pone a su alcance información sobre los recursos naturales y culturales de la zona, lo que nos va a permitir un mayor compromiso de los ciudadanos con esta área natural.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCentros de investigación824803eb-94fe-4886-8f30-553f43b3113f600Gestión ambiental6bbbbd5c-a71d-4c7d-93a3-37bfc92ae667600Proyectos arquitectónicos3c29458c-e677-4951-ae87-fd11282a2873600Diseño arquitectónico99ea9d99-b370-4d9f-b8b9-24b80b0a9432600Arquitectura2f17d082-bf8e-451d-9352-0c199e68a2ec600Ventanilla (Callao : Distrito)f290b96a-3d10-4dce-8065-151980f4d950600Centro de Investigación y Educación Ambiental en los humedales de Ventanilla - Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ArquitecturaLicenciaturaArquitecturaArquitectoExplora una nueva posibilidad para favorecer la conservación de los humedales de Ventanilla. Con la esperanza de poder sumarse a los esfuerzos que se vienen realizando y hacer realidad la conservación y desarrollo sustentable de los humedales de Ventanilla. El pulmón ecológico del Callao se encuentra en vías de extinción. Es por ello que el proyecto surge en respuesta a la preocupación actual que existe en el distrito. Teniendo como objetivo principal devolver el valor que le corresponde a esta área natural. Asimismo, el poder contribuir con el desarrollo y la preservación del mismo. Sensibilizando a la población con temas medio ambientales, a través de una infraestructura que no solo brinde un servicio adecuado a los visitantes, sino que a su vez eduque. El proyecto arquitectónico busca ser un complemento para el humedal y satisfacer las necesidades del lugar, pero también pretende crean un sentido de identidad en los pobladores. La idea de identidad y sentido de pertenencia del lugar es la que se busca transmitir hacia el usuarios creando asi una serie de vínculos con el lugar. Devolviendo asi el verdadero significado que le corresponde a esta área natural. El proyecto que se plantea en esta zona es un Centro de Investigación e interpretación ambiental, en respuesta a las agresiones que esta recibe; creando sensibilidad y conciencia del valor que posee esta área natural, promoviendo su conservación y estudio, y así llevar al usuario a ser parte de la protección de este ambiente natural. En la atención y educación del visitante se pone a su alcance información sobre los recursos naturales y culturales de la zona, lo que nos va a permitir un mayor compromiso de los ciudadanos con esta área natural.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621783/1/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD51falseORIGINALVILLAGRA_DM.pdfVILLAGRA_DM.pdfapplication/pdf13112333https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621783/2/VILLAGRA_DM.pdf58752e4f4be84324d9bac081fff06279MD52trueVILLAGRA_DM.epubVILLAGRA_DM.epubapplication/epub17049760https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621783/3/VILLAGRA_DM.epubc8afd436ae0aedad2831ce672042de2cMD53false2087-07-07VILLAGRA_DM.docxVILLAGRA_DM.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document120122241https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621783/4/VILLAGRA_DM.docxbd688db2ab767c9fe674219eccd3bf93MD54false2087-07-07VILLAGRA_DM_ficha.pdfVILLAGRA_DM_ficha.pdfapplication/pdf53744https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621783/5/VILLAGRA_DM_ficha.pdf7d8fa5d065e66211167fa14121269386MD55falseTEXTVILLAGRA_DM.pdf.txtVILLAGRA_DM.pdf.txtExtracted Texttext/plain153394https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621783/6/VILLAGRA_DM.pdf.txt0acdb7b5b0d5035a49c5c974d7a7df13MD56falseVILLAGRA_DM_ficha.pdf.txtVILLAGRA_DM_ficha.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621783/8/VILLAGRA_DM_ficha.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD58falseTHUMBNAILVILLAGRA_DM.pdf.jpgVILLAGRA_DM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29042https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621783/10/VILLAGRA_DM.pdf.jpg3e3ae849da913050130340c72dd72aceMD510false2087-07-07VILLAGRA_DM_ficha.pdf.jpgVILLAGRA_DM_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg52545https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621783/11/VILLAGRA_DM_ficha.pdf.jpg0db48ec9e8cbe24e2c9c29836ad0c6dbMD511falseCONVERTED2_356481410757/621783oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6217832025-07-31 03:45:52.752Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg== |
score |
13.112182 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).