Centro de creación y desarrollo cultural para niños en Ventanilla
Descripción del Articulo
El proyecto se ubica en la Calle Collasuyo S/N, Urbanización Pachacútec, en la nueva y futura plaza central del distrito de Ventanilla, Callao y se desarrolla sobre un área de terreno de 10,108.64 m2. Se trata de un Centro Cultural para niños de dos pisos y un sótano de área técnica. Este Centro pre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621713 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621713 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros culturales Edificios educativos Proyectos arquitectónicos Niños Arquitectura Ventanilla (Callao : Distrito) |
Sumario: | El proyecto se ubica en la Calle Collasuyo S/N, Urbanización Pachacútec, en la nueva y futura plaza central del distrito de Ventanilla, Callao y se desarrolla sobre un área de terreno de 10,108.64 m2. Se trata de un Centro Cultural para niños de dos pisos y un sótano de área técnica. Este Centro presenta dos cualidades funcionales importantes: desarrollar talleres culturales y salas de exposiciones interactivas donde se desarrollará de manera dinámica lo aprendido en los talleres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).