Análisis de la Sentencia Nº 05134-2022: La Evaluación Médica para el Acceso a la Pensión de Invalidez por Enfermedad Profesional
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad efectuar el análisis de la Sentencia Nº 313/2023 del Tribunal Constitucional, correspondiente al Expediente Nº 05134-2022-PA/TC, que estimó procedente la acción de amparo presentada por Feliciano Osores Dávila. Esta acción fue interpuesta contra la resolución...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686424 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686424 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensión de invalidez Enfermedad profesional Comisiones médicas Regla sustancial Ley Nº 26790 Decreto Ley Nº 18846 Disability pension Occupational disease Medical commissions Substantive rule Law No. 26790 Legislative Decree No. 18846 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UUPC_c14bbfc5e71948fbfd58a6645b4dae5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686424 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de la Sentencia Nº 05134-2022: La Evaluación Médica para el Acceso a la Pensión de Invalidez por Enfermedad Profesional |
title |
Análisis de la Sentencia Nº 05134-2022: La Evaluación Médica para el Acceso a la Pensión de Invalidez por Enfermedad Profesional |
spellingShingle |
Análisis de la Sentencia Nº 05134-2022: La Evaluación Médica para el Acceso a la Pensión de Invalidez por Enfermedad Profesional Rivera Tiburcio, Diana Yanelli Pensión de invalidez Enfermedad profesional Comisiones médicas Regla sustancial Ley Nº 26790 Decreto Ley Nº 18846 Disability pension Occupational disease Medical commissions Substantive rule Law No. 26790 Legislative Decree No. 18846 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Análisis de la Sentencia Nº 05134-2022: La Evaluación Médica para el Acceso a la Pensión de Invalidez por Enfermedad Profesional |
title_full |
Análisis de la Sentencia Nº 05134-2022: La Evaluación Médica para el Acceso a la Pensión de Invalidez por Enfermedad Profesional |
title_fullStr |
Análisis de la Sentencia Nº 05134-2022: La Evaluación Médica para el Acceso a la Pensión de Invalidez por Enfermedad Profesional |
title_full_unstemmed |
Análisis de la Sentencia Nº 05134-2022: La Evaluación Médica para el Acceso a la Pensión de Invalidez por Enfermedad Profesional |
title_sort |
Análisis de la Sentencia Nº 05134-2022: La Evaluación Médica para el Acceso a la Pensión de Invalidez por Enfermedad Profesional |
author |
Rivera Tiburcio, Diana Yanelli |
author_facet |
Rivera Tiburcio, Diana Yanelli Aquino Ugarte, Alexandra Alicia |
author_role |
author |
author2 |
Aquino Ugarte, Alexandra Alicia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Avendaño Delgado, Ana María |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivera Tiburcio, Diana Yanelli Aquino Ugarte, Alexandra Alicia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pensión de invalidez Enfermedad profesional Comisiones médicas Regla sustancial Ley Nº 26790 Decreto Ley Nº 18846 Disability pension Occupational disease Medical commissions Substantive rule Law No. 26790 Legislative Decree No. 18846 |
topic |
Pensión de invalidez Enfermedad profesional Comisiones médicas Regla sustancial Ley Nº 26790 Decreto Ley Nº 18846 Disability pension Occupational disease Medical commissions Substantive rule Law No. 26790 Legislative Decree No. 18846 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente trabajo tiene como finalidad efectuar el análisis de la Sentencia Nº 313/2023 del Tribunal Constitucional, correspondiente al Expediente Nº 05134-2022-PA/TC, que estimó procedente la acción de amparo presentada por Feliciano Osores Dávila. Esta acción fue interpuesta contra la resolución emitida por la Sala Civil Permanente de Huancayo el 26 de septiembre de 2022, la cual declaró improcedente su demanda. La sentencia establece nuevas reglas para reconocer prestaciones vitalicias por enfermedad laboral profesional conforme al Decreto Ley Nº 18846 y pensiones de invalidez según la Ley Nº 26790, dejando sin efecto el precedente vinculante del Expediente Nº 00799-2014-PA/TC, conocido como “Caso Flores Cayo”. El objetivo del trabajo, se desarrollará con el razonamiento del Tribunal Constitucional y de la normativa aplicable, analizando temas como la enfermedad de neumoconiosis, el derecho a la pensión por invalidez a causa de la enfermedad profesional, la administración de la salud pública, las Comisiones Médicas Calificadoras de Incapacidad (en adelante CMCI) del Ministerio de Salud y Essalud, y las legislaciones que regulan el otorgamiento de pensiones. Se concluye que, el acceso a una adecuada evaluación médica por parte de dichas comisiones es crucial para garantizar el otorgamiento de pensiones por invalidez. Asimismo, se resalta la importancia de que el criterio médico incluya no solo a especialistas, sino también a personal técnico como radiólogos, para asegurar precisión en los diagnósticos y fortalecer el vínculo causal entre la enfermedad y las labores del trabajador, conforme a la normativa vigente en el Perú. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-02T17:10:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-02T17:10:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-06-07 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Suficiencia Profesional |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/686424 |
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/686424 |
identifier_str_mv |
000000012196144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686424/1/Aquino_UA.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686424/2/Aquino_UA.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686424/3/Aquino_UA_Actasimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686424/4/Aquino_UA_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686424/5/Aquino_UA_Reportesimilitud.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cf327e93b09097a309c61cb620668351 35338b04cae4b9c82b48972e38058863 50865a2737140ed5cdb748f89237e4fd 9ed99176ce7771eed0f51f5f293306e6 fbb6fba5017385d531c0df583c7d366e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1842260347110555648 |
spelling |
0b44a1630df2ec8a8574d33c68849616http://orcid.org/0000-0003-1295-3282Avendaño Delgado, Ana María77c8329f74062623d70c3c865133a568500616c75e42564e53841791974ea01fc9d500Rivera Tiburcio, Diana YanelliAquino Ugarte, Alexandra Alicia2025-09-02T17:10:25Z2025-09-02T17:10:25Z2025-06-07http://hdl.handle.net/10757/686424000000012196144XEl presente trabajo tiene como finalidad efectuar el análisis de la Sentencia Nº 313/2023 del Tribunal Constitucional, correspondiente al Expediente Nº 05134-2022-PA/TC, que estimó procedente la acción de amparo presentada por Feliciano Osores Dávila. Esta acción fue interpuesta contra la resolución emitida por la Sala Civil Permanente de Huancayo el 26 de septiembre de 2022, la cual declaró improcedente su demanda. La sentencia establece nuevas reglas para reconocer prestaciones vitalicias por enfermedad laboral profesional conforme al Decreto Ley Nº 18846 y pensiones de invalidez según la Ley Nº 26790, dejando sin efecto el precedente vinculante del Expediente Nº 00799-2014-PA/TC, conocido como “Caso Flores Cayo”. El objetivo del trabajo, se desarrollará con el razonamiento del Tribunal Constitucional y de la normativa aplicable, analizando temas como la enfermedad de neumoconiosis, el derecho a la pensión por invalidez a causa de la enfermedad profesional, la administración de la salud pública, las Comisiones Médicas Calificadoras de Incapacidad (en adelante CMCI) del Ministerio de Salud y Essalud, y las legislaciones que regulan el otorgamiento de pensiones. Se concluye que, el acceso a una adecuada evaluación médica por parte de dichas comisiones es crucial para garantizar el otorgamiento de pensiones por invalidez. Asimismo, se resalta la importancia de que el criterio médico incluya no solo a especialistas, sino también a personal técnico como radiólogos, para asegurar precisión en los diagnósticos y fortalecer el vínculo causal entre la enfermedad y las labores del trabajador, conforme a la normativa vigente en el Perú.The purpose of this paper is to analyze Judgment Nº 313/2023 of the Constitutional Court, related to Case File Nº 05134-2022-PA/TC, which upheld the constitutional relief action (amparo) filed by Feliciano Osores Dávila. This action was brought against the decision issued by the Permanent Civil Chamber of Huancayo on September 26, 2022, which had declared his claim inadmissible. The ruling establishes new rules for recognizing lifetime benefits for occupational diseases under Legislative Decree Nº 18846 and disability pensions under Law Nº. 26790, thereby nullifying the binding precedent set in Case File No. 00799-2014-PA/TC, known as the “Flores Cayo Case.” The objective of this paper will be developed through the reasoning of the Constitutional Court and the applicable legal framework, analyzing topics such as pneumoconiosis, the right to a disability pension due to occupational disease, public health administration, the Medical Disability Assessment Commissions (hereinafter CMCI) of the Ministry of Health and Essalud, and the legislation governing the granting of pensions. It is concluded that access to an adequate medical evaluation by said commissions is crucial to ensure the granting of disability pensions. Likewise, the importance of medical assessments including not only specialists but also technical personnel such as radiologists is emphasized, in order to ensure diagnostic accuracy and strengthen the causal link between the illness and the worker's job duties, in accordance with current regulations in Peru.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 3: Salud y BienestarODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento EconómicoODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidasapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPensión de invalidezEnfermedad profesionalComisiones médicasRegla sustancialLey Nº 26790Decreto Ley Nº 18846Disability pensionOccupational diseaseMedical commissionsSubstantive ruleLaw No. 26790Legislative Decree No. 18846https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis de la Sentencia Nº 05134-2022: La Evaluación Médica para el Acceso a la Pensión de Invalidez por Enfermedad Profesionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de DerechoLicenciaturaDerechoAbogado2025-09-02T23:54:20Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0003-1295-328218142672https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Avendaño Delgado, Ana MariaRezkalah Accinelli, Eduardo José7307588776383347ORIGINALAquino_UA.pdfAquino_UA.pdfapplication/pdf542715https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686424/1/Aquino_UA.pdfcf327e93b09097a309c61cb620668351MD51trueAquino_UA.docxAquino_UA.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document97818https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686424/2/Aquino_UA.docx35338b04cae4b9c82b48972e38058863MD52falseAquino_UA_Actasimilitud.pdfAquino_UA_Actasimilitud.pdfapplication/pdf162129https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686424/3/Aquino_UA_Actasimilitud.pdf50865a2737140ed5cdb748f89237e4fdMD53falseAquino_UA_Autorizaciónpublicación.pdfAquino_UA_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf236831https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686424/4/Aquino_UA_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf9ed99176ce7771eed0f51f5f293306e6MD54falseAquino_UA_Reportesimilitud.pdfAquino_UA_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf6730849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686424/5/Aquino_UA_Reportesimilitud.pdffbb6fba5017385d531c0df583c7d366eMD55false10757/686424oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6864242025-09-02 23:56:20.011Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.785607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).