La prueba de oficio y su incidencia en el proceso de amparo por pensión de invalidez en los juzgados constitucionales del distrito judicial de Lima – 2023
Descripción del Articulo
La investigación llevada a cabo analiza el nivel de incidencia de la prueba de oficio en los procesos de amparo por pensión de invalidez bajo la ley 26790 aplicada en los juzgados constitucionales del distrito de Lima. En los procesos de amparo previsionales donde los demandantes solicitan el acceso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8740 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8740 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prueba de oficio Proceso de amparo Pensión de invalidez Ley 26790 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación llevada a cabo analiza el nivel de incidencia de la prueba de oficio en los procesos de amparo por pensión de invalidez bajo la ley 26790 aplicada en los juzgados constitucionales del distrito de Lima. En los procesos de amparo previsionales donde los demandantes solicitan el acceso a pensión de invalidez se han detectado irregularidades que entorpecen la función jurisdiccional. Si bien el Tribunal Constitucional ha emitido precedentes vinculantes con el propósito de uniformizar los criterios de los órganos jurisdiccionales en la aplicación de este tipo de prueba, la utilización de los mismos genera diferentes posturas desde la perspectiva jurisdiccional. Para la presente tesis se ha empleado un enfoque cualitativo en virtud de que el material normativo, jurisprudencial y doctrinal que abordan los tópicos conformantes de la investigación poseen tal naturaleza, mientras que en cuanto a su tipología es enmarcada dentro de tipo básica y correlacional, pues la misma brinda un nuevo conocimiento respecto a este tipo de procesos a partir de la opinión de los jueces entrevistados, mientras que a su vez pueden ser contrastadas las variables de la investigación entre sí y con todo el material bibliográfico que las respalda. Así pues, de la realización de entrevistas a jueces constitucionales, se concluyó que la prueba de oficio o realización de tercer examen médico tiene trascendental incidencia en los procesos de amparo por pensión de invalidez bajo la Ley 26790, ello debido a que la misma favorece la tutela de derechos fundamentales, erradica la incertidumbre probatoria generada en este tipo de procesos y compatibiliza con la naturaleza urgente propia del proceso de amparo. Ahora bien, se tiene que, en el primer capítulo se desarrollará el marco teórico de la investigación que congloba marco conceptual, marco referencial, bases teóricas por cada una de las variables; el segundo capítulo aborda el marco metodológico de la misma; el capítulo tres aborda los resultados de la investigación; el capítulo cuatro se encarga de la discusión de resultados y el capítulo cinco esboza las conclusiones y recomendaciones arribadas en la presente tesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).