La prueba de oficio y su incidencia en el proceso de amparo por pensión de invalidez en los juzgados constitucionales del distrito judicial de Lima – 2023

Descripción del Articulo

La investigación llevada a cabo analiza el nivel de incidencia de la prueba de oficio en los procesos de amparo por pensión de invalidez bajo la ley 26790 aplicada en los juzgados constitucionales del distrito de Lima. En los procesos de amparo previsionales donde los demandantes solicitan el acceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Conde, Raúl Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba de oficio
Proceso de amparo
Pensión de invalidez
Ley 26790
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UTPD_e6c2213ce96b55ca06081f34c3c504cf
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8740
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv La prueba de oficio y su incidencia en el proceso de amparo por pensión de invalidez en los juzgados constitucionales del distrito judicial de Lima – 2023
title La prueba de oficio y su incidencia en el proceso de amparo por pensión de invalidez en los juzgados constitucionales del distrito judicial de Lima – 2023
spellingShingle La prueba de oficio y su incidencia en el proceso de amparo por pensión de invalidez en los juzgados constitucionales del distrito judicial de Lima – 2023
Ortiz Conde, Raúl Eduardo
Prueba de oficio
Proceso de amparo
Pensión de invalidez
Ley 26790
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La prueba de oficio y su incidencia en el proceso de amparo por pensión de invalidez en los juzgados constitucionales del distrito judicial de Lima – 2023
title_full La prueba de oficio y su incidencia en el proceso de amparo por pensión de invalidez en los juzgados constitucionales del distrito judicial de Lima – 2023
title_fullStr La prueba de oficio y su incidencia en el proceso de amparo por pensión de invalidez en los juzgados constitucionales del distrito judicial de Lima – 2023
title_full_unstemmed La prueba de oficio y su incidencia en el proceso de amparo por pensión de invalidez en los juzgados constitucionales del distrito judicial de Lima – 2023
title_sort La prueba de oficio y su incidencia en el proceso de amparo por pensión de invalidez en los juzgados constitucionales del distrito judicial de Lima – 2023
author Ortiz Conde, Raúl Eduardo
author_facet Ortiz Conde, Raúl Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tisoc Zapata, José Leonid
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortiz Conde, Raúl Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prueba de oficio
Proceso de amparo
Pensión de invalidez
Ley 26790
topic Prueba de oficio
Proceso de amparo
Pensión de invalidez
Ley 26790
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La investigación llevada a cabo analiza el nivel de incidencia de la prueba de oficio en los procesos de amparo por pensión de invalidez bajo la ley 26790 aplicada en los juzgados constitucionales del distrito de Lima. En los procesos de amparo previsionales donde los demandantes solicitan el acceso a pensión de invalidez se han detectado irregularidades que entorpecen la función jurisdiccional. Si bien el Tribunal Constitucional ha emitido precedentes vinculantes con el propósito de uniformizar los criterios de los órganos jurisdiccionales en la aplicación de este tipo de prueba, la utilización de los mismos genera diferentes posturas desde la perspectiva jurisdiccional. Para la presente tesis se ha empleado un enfoque cualitativo en virtud de que el material normativo, jurisprudencial y doctrinal que abordan los tópicos conformantes de la investigación poseen tal naturaleza, mientras que en cuanto a su tipología es enmarcada dentro de tipo básica y correlacional, pues la misma brinda un nuevo conocimiento respecto a este tipo de procesos a partir de la opinión de los jueces entrevistados, mientras que a su vez pueden ser contrastadas las variables de la investigación entre sí y con todo el material bibliográfico que las respalda. Así pues, de la realización de entrevistas a jueces constitucionales, se concluyó que la prueba de oficio o realización de tercer examen médico tiene trascendental incidencia en los procesos de amparo por pensión de invalidez bajo la Ley 26790, ello debido a que la misma favorece la tutela de derechos fundamentales, erradica la incertidumbre probatoria generada en este tipo de procesos y compatibiliza con la naturaleza urgente propia del proceso de amparo. Ahora bien, se tiene que, en el primer capítulo se desarrollará el marco teórico de la investigación que congloba marco conceptual, marco referencial, bases teóricas por cada una de las variables; el segundo capítulo aborda el marco metodológico de la misma; el capítulo tres aborda los resultados de la investigación; el capítulo cuatro se encarga de la discusión de resultados y el capítulo cinco esboza las conclusiones y recomendaciones arribadas en la presente tesis.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-17T19:50:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-17T19:50:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/8740
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/8740
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8740/1/R.Ortiz_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8740/2/R.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8740/3/R.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8740/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8740/5/R.Ortiz_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8740/7/R.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8740/9/R.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8740/6/R.Ortiz_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8740/8/R.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8740/10/R.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c9907a269a2f4139c4df4157e30b4c16
dad454ed11f7c2ca1bbdb4649bcc5647
0b594ce8391e4b88d5c340e344870a6e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ae4b7335bc654910ebc561c1b3557db7
63efe691c0e6a35f24d6dd80606f58af
94c0fb3f6244c42b2878980ec745ec41
9c17f4a597cd496cffb7ffa81bb6f6b5
3d9a16e197b763352a1b6622139f9f70
7b073dfd34f2dd2ca2347a1d5e94197d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984887960895488
spelling Tisoc Zapata, José LeonidOrtiz Conde, Raúl Eduardo2024-04-17T19:50:23Z2024-04-17T19:50:23Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/8740La investigación llevada a cabo analiza el nivel de incidencia de la prueba de oficio en los procesos de amparo por pensión de invalidez bajo la ley 26790 aplicada en los juzgados constitucionales del distrito de Lima. En los procesos de amparo previsionales donde los demandantes solicitan el acceso a pensión de invalidez se han detectado irregularidades que entorpecen la función jurisdiccional. Si bien el Tribunal Constitucional ha emitido precedentes vinculantes con el propósito de uniformizar los criterios de los órganos jurisdiccionales en la aplicación de este tipo de prueba, la utilización de los mismos genera diferentes posturas desde la perspectiva jurisdiccional. Para la presente tesis se ha empleado un enfoque cualitativo en virtud de que el material normativo, jurisprudencial y doctrinal que abordan los tópicos conformantes de la investigación poseen tal naturaleza, mientras que en cuanto a su tipología es enmarcada dentro de tipo básica y correlacional, pues la misma brinda un nuevo conocimiento respecto a este tipo de procesos a partir de la opinión de los jueces entrevistados, mientras que a su vez pueden ser contrastadas las variables de la investigación entre sí y con todo el material bibliográfico que las respalda. Así pues, de la realización de entrevistas a jueces constitucionales, se concluyó que la prueba de oficio o realización de tercer examen médico tiene trascendental incidencia en los procesos de amparo por pensión de invalidez bajo la Ley 26790, ello debido a que la misma favorece la tutela de derechos fundamentales, erradica la incertidumbre probatoria generada en este tipo de procesos y compatibiliza con la naturaleza urgente propia del proceso de amparo. Ahora bien, se tiene que, en el primer capítulo se desarrollará el marco teórico de la investigación que congloba marco conceptual, marco referencial, bases teóricas por cada una de las variables; el segundo capítulo aborda el marco metodológico de la misma; el capítulo tres aborda los resultados de la investigación; el capítulo cuatro se encarga de la discusión de resultados y el capítulo cinco esboza las conclusiones y recomendaciones arribadas en la presente tesis.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPrueba de oficioProceso de amparoPensión de invalidezLey 26790https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La prueba de oficio y su incidencia en el proceso de amparo por pensión de invalidez en los juzgados constitucionales del distrito judicial de Lima – 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerechoPregrado06779718https://orcid.org/0009-0003-1679-699871282285421016Mendoza Ávila, JorgeHuancahuire Díaz, TaniaVega Ramos, Hansselhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALR.Ortiz_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfR.Ortiz_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf4081861http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8740/1/R.Ortiz_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfc9907a269a2f4139c4df4157e30b4c16MD51R.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdfR.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf786749http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8740/2/R.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdfdad454ed11f7c2ca1bbdb4649bcc5647MD52R.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdfR.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf31570169http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8740/3/R.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdf0b594ce8391e4b88d5c340e344870a6eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8740/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTR.Ortiz_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtR.Ortiz_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain178646http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8740/5/R.Ortiz_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtae4b7335bc654910ebc561c1b3557db7MD55R.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtR.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4671http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8740/7/R.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt63efe691c0e6a35f24d6dd80606f58afMD57R.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdf.txtR.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain8852http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8740/9/R.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdf.txt94c0fb3f6244c42b2878980ec745ec41MD59THUMBNAILR.Ortiz_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgR.Ortiz_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10457http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8740/6/R.Ortiz_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg9c17f4a597cd496cffb7ffa81bb6f6b5MD56R.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgR.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14098http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8740/8/R.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg3d9a16e197b763352a1b6622139f9f70MD58R.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdf.jpgR.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14556http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8740/10/R.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdf.jpg7b073dfd34f2dd2ca2347a1d5e94197dMD51020.500.12867/8740oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/87402024-04-18 03:06:42.17Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).